Europa Sur

LUZ VERDE AL CENTRO DEDICADO A PACO DE LUCÍA EN ALGECIRAS

● “Paco me inspiró en la construcci­ón de mi propio mundo musical tanto como Miles Davis, John Coltrane, Bartok y Mozart”, afirmó Chick Corea

- Quino López ALGECIRAS

Cuando en febrero de 2014, hace ya siete años, un infarto le quitó la vida a Paco de Lucía en tierras mexicanas, el legendario pianista y compositor de jazz Chick Corea señaló al genio de Algeciras como una de sus inspiracio­nes a la altura de Miles Davis o Mozart. Desde mucho antes, pero sobre todo desde entonces, la ciudad que alumbró al malabarist­a de la guitarra esperaba la visita del otro revolucion­ario de la música, el estadounid­ense, para celebrar su obra como hicieron Al Di Meola y John McLaughlin, en homenaje a Paco.

José Luis Lara, director del Encuentro de la Guitarra que cada verano se celebra en la localidad de Algeciras, tuvo contratado al pianista en dos ocasiones para que actuase en el escenario del parque María Cristina, pero por razones diversas no pudo concretars­e su presencia en la fechas previstas. Corea falleció el pasado martes en su casa de la Bahía de Tampa (Florida, Estados Unidos) a los 79 años, víctima de un cáncer, y Algeciras se queda sin el ansiado concierto.

“El movimiento de Paco deja un agujero enorme en la vida musical de este mundo que sus amigos que han sido inspirados por él deben llenar con más creativida­d. Paco me inspiró en la construcci­ón de mi propio mundo musical tanto como Miles Davis, John Coltrane, Bartok y Mozart. Dedicaré toda mi creación musical de este año de 2014 a Paco y el gran legado de la música inspirado que nos ha dejado”. Así se expresó Chick Corea en internet ante cientos de miles de seguidores cuando falleció su amigo, con el que alcanzó una conexión perfecta que alumbró algunos de los mejores momentos de la música moderna.

Corea conoció el f lamenco en los 70 cuando escuchó a Paco y desde un primer momento quedó fascinado. Quiso aprender y luego tocar el piano como él tocaba la guitarra. No tardaron en hacerse amigos. Gracias esta unión, Paco de Lucía publicó en 1990 su disco Zyr yab, que contó con la colaboraci­ón del americano.

La mutua admiración de Paco de Lucía y Chick Corea alumbró momento mágicos, como el concierto en Mendizorro­tza en julio de 2013 para un broche glorioso del 37º Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. Hacía 12 años que habían sorprendid­o al mundo en el mismo escenario.

En abril de 2015 se publicó Entre dos aguas, un disco de homenaje a Paco de Lucía, producido por Javier Limón, que abre el piano de Chick Corea con un emocionant­e solo para su amigo. Fueron dos artistas inigualabl­es, separados por dos mundos desde una perspectiv­a geográfica, pero unidos por el universo de la música .

El pianista estuvo contratado dos veces para actuar en la ciudad, pero no pudo ser

El disco ‘Zyryab’ del guitarrist­a algecireño contó con la colaboraci­ón de Corea

 ??  ??
 ?? E.S. ?? Chick Corea y Paco de Lucía, en Vitoria.
E.S. Chick Corea y Paco de Lucía, en Vitoria.
 ??  ?? Un encuentro entre los dos músicos.
Un encuentro entre los dos músicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain