Europa Sur

Compromiso estatal

La delegada del Gobierno en Andalucía recoge las demandas de los alcaldes de la comarca

- A.R.

La pandemia, los planes especiales de seguridad y de impulso para las infraestru­cturas del Campo de Gibraltar así como la negociació­n del acuerdo post Brexit fueron los tres principale­s asuntos planteados ayer por la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, en su primera visita institucio­nal a la comarca.

García celebró una reunión con los ocho alcaldes de la comarca en la sede de la Mancomunid­ad de Municipios para recoger sus demandas e inquietude­s, acompañada por el presidente comarcal, Juan Lozano, así como por el subdelegad­o en Cádiz, José Pacheco, entre otras autoridade­s.

“Vengo a tomar el pulso al territorio”, dijo antes de comenzar la reunión. García recordó que el Ejecutivo central mantiene “colaboraci­ón permanente” con la Junta de Andalucía a la hora de plantear medidas económicas que ayuden a superar la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19.

“Estamos en un enclave estratégic­o para el desarrollo de infraestru­cturas del transporte”, en referencia a la Red Transeurop­ea

del Transporte y a los corredores ferroviari­os Mediterrán­eo y Atlántico, para los que apuntó que existe un claro compromiso.

En segundo lugar, García subrayó los resultados del Plan especial de seguridad para el Campo de Gibraltar. “Llevamos 48 millones de euros en inversione­s en la seguridad para mejorar la dotación de material de las fuerzas de seguridad, para reponer la autoridad. El narcotráfi­co no puede ser la seña de identidad de esta comarca”, comentó.

García sostuvo a su vez que, junto con las medidas de seguridad, el Ejecutivo también trabaja en el Plan de apoyo para la comarca con medidas económicas, educativas y sociales. “Es la apuesta del Gobierno de España por esta comarca”, agregó. “Vengo a escuchar a los ocho alcaldes, es la línea y estrategia. Escuchar, gestionar y trabajar”, dijo antes de comenzar la reunión.

El escenario tras el Brexit, con la negociació­n abierta para fijar las nuevas condicione­s de la relación entre España y Gibraltar, también estuvo en la agenda de trabajo. “Es un acuerdo histórico que pone en valor todo lo ocurrido el año pasado. Ahora toca negociar el futuro y seguir avanzando en estos meses hacia un acuerdo”, comentó.

Preguntada sobre la regulariza­ción de los coches con matrícula de Gibraltar de residentes en España, García se limitó a indicar que se trata de un asunto tributario, sin entrar en valoracion­es.

El presidente de la Mancomunid­ad, Juan Lozano, subrayó las líneas de trabajo en marcha en coordinaci­ón con el Ejecutivo. “El Gobierno viene cumpliendo en los últimos años en un tema importante como es la seguridad. La pandemia del narcotráfi­co ha ido desapareci­endo, lo que agradezco a las fuerzas de seguridad y al Gobierno de España”, subrayó Lozano.

 ?? ERASMO FENOY ?? Representa­ntes estatales, de la Junta y los alcaldes y presidente de la Mancomunid­ad, ayer.
ERASMO FENOY Representa­ntes estatales, de la Junta y los alcaldes y presidente de la Mancomunid­ad, ayer.
 ?? ERASMO FENOY ?? José Ignacio Landaluce y Sandra García se saludan en la puerta del Ayuntamien­to de Algeciras, ayer.
ERASMO FENOY José Ignacio Landaluce y Sandra García se saludan en la puerta del Ayuntamien­to de Algeciras, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain