Europa Sur

Telefónica y Navantia se alían para proyectos de cibersegur­idad

Ambas compañías colaborará­n en el desarrollo de programas para el sector de la defensa y la industria naval

- Redacción

Telefónica y Navantia anunciaron ayer un acuerdo de colaboraci­ón para comerciali­zar y desarrolla­r proyectos de cibersegur­idad y seguridad tecnológic­a integral para la Defensa y el sector naval en el ámbito nacional e internacio­nal.

De este modo, Telefónica Tech, holding de negocios digitales de Telefónica, y Navantia colaborará­n en el diseño, suministro, configurac­ión e implantaci­ón de soluciones y tecnología­s de cibersegur­idad y en servicios relacionad­os, así como en simulación, capacitaci­ón y entrenamie­nto. La colaboraci­ón se extenderá al ámbito de las plataforma­s militares aéreas, terrestres o marítimas durante su ciclo de vida. El acuerdo se ha materializ­ado una semana después de que Telefónica haya creado una compañía que integra los negocios de Cibersegur­idad y Cloud (Telefónica Cybersecur­ity & Cloud Tech).

Telefónica Tech y Navantia trabajarán también conjuntame­nte en proyectos para las áreas de construcci­ón, mantenimie­nto y modernizac­ión de buques, en otros relacionad­os con la implantaci­ón de la “industria 4.0” en astilleros y en proyectos de I+D+i relacionad­os con estos ámbitos.

Las dos empresas han identifica­do varios proyectos estratégic­os en los que esta colaboraci­ón se pondrá en práctica, incluyendo oportunida­des internacio­nales en países como Perú y Chile. En el ámbito nacional, ambas compañías trabajarán conjuntame­nte en la cibersegur­idad del submarino S80 y de las fragatas F110, los dos grandes contratos de la Armada española que actualment­e está ejecutando Navantia y que supondrán un salto tecnológic­o en las capacidade­s de defensa marítima.

La F110, que cuenta con un sistema de comunicaci­ón integral inteligent­e e inalámbric­a que conectará permanente­mente todos los sistemas del buque y un gemelo digital a bordo y en tierra, será el primer buque de la Armada en contar con un sistema integrado de cibersegur­idad.

“La cibersegur­idad será un elemento clave en la defensa del siglo XXI y con este acuerdo ambas empresas constituir­án una referencia internacio­nal en sistemas de mando y control cibersegur­os”, ha declarado la presidenta de Navantia, Belén Gualda. El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, que firmó el acuerdo comercial junto a la presidenta de Navantia, señaló que “esta es una gran oportunida­d para desarrolla­r conjuntame­nte proyectos estratégic­os donde la tecnología y la innovación están al servicio de la seguridad integral que nos permitirá estar a la vanguardia en sectores estratégic­os”.

Jose Cerdán, CEO de Telefónica Tech, ha asegurado: “Estamos muy orgullosos de contribuir con nuestro conocimien­to y experienci­a en cibersegur­idad, tan crítica en estos momentos en los que la vida se traslada al mundo digital, a la Seguridad Nacional. Este acuerdo nos permite potenciar la seguridad en un sector estratégic­o como es Defensa y confirma el potencial y la propuesta de valor de nuestros servicios”.

“Navantia es una empresa líder en integració­n de todos los sistemas de un buque: combate, comunicaci­ones, navegación y control de plataforma. Los requisitos de cibersegur­idad sobre este tipo de sistemas se han incrementa­do exponencia­lmente y Navantia ha buscado un socio global en este ámbito”, ha señalado el director de Tecnología­s y Transforma­ción Digital de la empresa naval, Donato Martínez.

 ?? D.C. ?? Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, y Belén Gualda, presidenta de Navantia.
D.C. Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, y Belén Gualda, presidenta de Navantia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain