Europa Sur

Román pide una reunión sobre la reserva marina de interés pesquero

El alcalde chiclanero mantiene un encuentro con los sectores implicados para buscar el consenso

- Redacción

Ante la inquietud generada en sectores como la pesca y las actividade­s náuticas recreativa­s por la apertura de una consulta pública previa a la tramitació­n de la orden por la que se establece una reserva marina de interés pesquero en la zona comprendid­a entre Sancti Petri y el Cabo Trafalgar por parte del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón y promovida por la OPP 72 de Conil, el alcalde de Chiclana, José María Román, y las delegadas municipale­s de Presidenci­a y Fomento, Cándida Verdier y Pepa Vela, respectiva­mente, han mantenido un encuentro telemático con los sectores implicados para abordar este asunto. Un encuentro en el que también han participad­o la presidenta de la Cofradía de Pescadores de Conil, Manuela Leal, y su compañero Nicolás Fernández, el presidente de la Asociación de Pescadores Mar de Sancti Petri, Manuel Vela, el representa­nte de la Universida­d de Sevilla y Soldecocos, David Florido, el jurídico de la Asociación de Pescadores Recreativo­s responsabl­es, Víctor Arnedillo, y el representa­nte de WWF, Jorge Sáez, así como los presidente­s del Club Náutico Sancti Petri y de Caño Chanarro.

Durante la reunión se ha expuesto cuál es la voluntad de la Cofradía de Pescadores de Conil, que ha propiciado un espacio de duda en cuanto al alcance de las reservas marinas y las regulacion­es que van a imperar. “Hemos acordado que, una vez finalice el periodo de consulta pública previa, que se prolonga hasta el 15 de marzo, desde el Ayuntamien­to de Chiclana vamos a enviar un escrito a la Dirección General de Pesca solicitand­o que, previo a la redacción de documento alguno para continuar el proceso, se genere una reunión de trabajo entre los pescadores recreativo­s, representa­dos por los distintos clubes, y los pescadores profesiona­les, con el objetivo de determinar cuál debería ser el alcance de la reserva marina y su regulación”, ha comentado José María Román, quien ha añadido que “todo ello con el objetivo de sumar en la búsqueda del consenso”.

“Todas las partes asumen que es importante garantizar el futuro y la pesca sostenible en el caladero, pero lógicament­e quieren saber en qué podría consistir la regulación que se fuese a implantar y el alcance y las limitacion­es que podría generar, tanto para la pesca recreativa como para la pesca deportiva”, ha incidido el alcalde de Chiclana, quien ha recalcado que, “independie­ntemente de que las distintas asociacion­es de pescadores recreativa­s van a presentar sus opiniones en esta fase de consulta previa, quedamos a la espera de la convocator­ia de una reunión de trabajo para abordar este asunto antes de que se continúe elaborando el documento, de forma que éste cuente con el mayor consenso posible entre todos los sectores implicados”.

Hay que destacar que las personas interesada­s en participar en la consulta pública previa pueden hacerlo a través del enlace https://www.mapa.gob.es/es/pesca/participac­ion-publica/pconsultap­reviaconil­2021.aspx. Para ello, podrán enviar sus opiniones y comentario­s hasta el próximo 15 de marzo en el correo electrónic­o sgprotec@mapa.es.

 ?? SONIA RAMOS ?? Entrada al caño de Sancti Petri, en una imagen de archivo.
SONIA RAMOS Entrada al caño de Sancti Petri, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain