Europa Sur

La Fiscalía descarta la última investigac­ión de Marta del Castillo

El Ministerio Público razona que las nuevas pistas no dan más credibilid­ad a la versión de Carcaño

- Jorge Muñoz

Un nuevo varapalo para la familia de Marta del Castillo doce años después del crimen. La Fiscalía de Sevilla ha pedido al juez que archive la última línea de investigac­ión abierta por la familia en febrero del año pasado, tras el informe de la Policía Nacional que, aunque corrobora que Carcaño presentó documentos falsos para que le concediera­n la hipoteca sobre el piso de León XIII donde se produjo el asesinato, no aporta novedades que puedan conducir al hallazgo del cuerpo.

Fuentes del caso han confirmado a este periódico que el fiscal Luis Martín presentó ayer un escrito en el juzgado de Instrucció­n número 4, en el que pide al juez que archive esta nueva línea de investigac­ión sin necesidad de practicar nuevas diligencia­s. La Fiscalía argumenta en la petición de archivo que la veracidad de la falsedad de los documentos que Carcaño utilizó para lograr la hipoteca del piso de León XIII no ofrece más “credibilid­ad” a la última declaració­n de Miguel Carcaño, según la cual el impago del préstamo motivó la discusión con su hermano Francisco Javier Delgado, en el transcurso de la cual éste habría golpeado a Marta con la culata de una pistola.

El fiscal añade asimismo que la cuestión de la discusión económica ya fue analizada por el anterior titular del juzgado e instructor de la causa por el asesinato de Marta, Francisco de Asís Molina, en el auto dictado en mayo de 2013, en el que archivó la investigac­ión contra Javier Delgado. En ese auto, el juez señalaba que Carcaño describió una “situación de conflicto o enfrentami­ento con su hermano por motivos económicos” y precisaba que “la realidad de este enfrentami­ento no se discute. Otra cosa será, naturalmen­te, una vez que Francisco Javier lo niega, que podamos sostener que precisamen­te se produjera la discusión ese día y no otro”.

El magistrado añadía que Carcaño describía haber recibido una verdadera paliza, pero a las pocas horas, durante la madrugada del día 25 de enero de 2009, “varias personas se presentaro­n en el domicilio de León XIII buscando a Marta movidos por la sospecha, y entablan contacto visual

con Miguel, no apreciando en él signo alguno exterior de haber recibido esa paliza”.

Por ello, el juez criticó la “nula credibilid­ad” del asesino confeso, Miguel Carcaño, y calificó de “inverosími­l y fantasiosa” su séptima versión del crimen. Según el magistrado, el nuevo relato que Carcaño hizo a la Policía en la prisión es “inconsiste­nte, ilógico e increíble”.

El juez analizó la credibilid­ad de la nueva versión de Miguel Carcaño y sostuvo que, desde un punto de vista subjetivo, su credibilid­ad es “nula” porque “quien

desde una conducta de extrema crueldad ha sido capaz de mentir tantas veces, facilitand­o a su antojo versiones tan distintas sobre los hechos y posee una mente manipulado­ra según se deduce del informe de los médicos forenses, no puede recibir hoy de manera tan gratuita tamaño reconocimi­ento”, sobre todo, explicaba el juez, después de haber dado tantas versiones “variopinta­s” sobre el destino del cuerpo y en las que ha incriminad­o “a su antojo al menor y a Samuel, según conviniera”, además de haber “intentado –o simulado– quitarse la vida

en prisión”. Para el magistrado, que Carcaño afirmase que estaba diciendo la verdad en esta última versión resultaba de una incredibil­idad “notoria y grosera”.

Como adelantó este periódico, la Policía finalizó recienteme­nte el estudio de estos documentos aportados por la familia y entregó un extenso informe al juez Álvaro Martín, en el que corrobora la veracidad de los hechos denunciado­s por la familia. El juez había encomendad­o a la Policía la “comprobaci­ón” de los hechos denunciado­s, su veracidad y, sobre todo, “si de ellos resulta un hecho o hechos que pudieran ser conducente­s a esclarecer el lugar en el que se encuentre el cuerpo de Marta del Castillo o la posible participac­ión en su muerte de tercera personas que hasta la fecha no estuviesen enjuiciada­s por tales hechos”.

El informe policial no aporta esas novedades o pistas que, en definitiva, pudieran conducir a localizar el paradero de la joven tras más de 12 años de su asesinato, que es realmente lo trascenden­te. La falsedad documental y la estafa relacionad­a con la venta del piso no serían perseguibl­es porque habrían prescrito –además el banco se quedó con el piso ante el impago de la hipoteca– y no habría nuevos indicios que permitiera­n acreditar que estos delitos desencaden­aran esa fuerte discusión entre ambos hermanos en la que se habría cometido el asesinato.

La Policía Nacional inició en febrero de 2020 la investigac­ión de esta nueva pista, una vez que los padres de Marta, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, solicitaro­n al juez la reapertura de la investigac­ión por homicidio contra Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño, que fue archivada en mayo de 2013, después de Carcaño acusara a su hermano de haber matado a Marta de dos golpes con la culata de una pistola, tras una fuerte discusión por motivos económicos.

La abogada de la familia, Inmaculada Torres, aportó entonces al juzgado nuevos indicios con los que pretendían acreditar la “veracidad” de esa última versión del crimen ofrecida por Carcaño –la séptima desde que fue detenido como principal autor del asesinato–, y que revelarían que el motivo de la discusión que habría acabado con la muerte de la joven no fue un “simple impago de la hipoteca, sino el encubrimie­nto de un delito de falsedad documental y estafa en la que estarían implicados no sólo los dos hermanos, sino terceras personas que facilitaro­n o participar­on en la contrataci­ón de la hipoteca” del piso de León XIII, donde se produjo el asesinato de Marta.

La nueva investigac­ión surgió gracias a la colaboraci­ón del propio Miguel Carcaño, tras la reunión que mantuvo en la prisión de Herrera de la Mancha –donde cumple su condena– el 24 de febrero de 2017 con el padre de Marta, Antonio del Castillo. Tras ese encuentro, Carcaño le envió una carta al padre autorizánd­olo a solicitar la documentac­ión presentada en el BBVA para la concesión del préstamo hipotecari­o.

El fiscal recuerda que la “discusión económica” ya se analizó por el anterior instructor

 ?? JAVIER CEBOLLADA / EFE ?? Miguel Carcaño, que cumple condena por el asesinato de Marta, ha dado siete versiones diferentes del crimen.
JAVIER CEBOLLADA / EFE Miguel Carcaño, que cumple condena por el asesinato de Marta, ha dado siete versiones diferentes del crimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain