Europa Sur

España supera el listón de 70.000 fallecidos

La incidencia acumulada en 14 días se reduce en casi nueve puntos hasta alcanzar los 159,5 casos

-

La pandemia ha causado 70.247 muertes, según el Ministerio de Sanidad, que notificó ayer una nueva bajada de la incidencia acumulada en 14 días de casi nueve puntos hasta los 159,5 casos por cada 100.000 habitantes, así como un ligero descenso de siete décimas en la ocupación de las UCI.

Las comunidade­s informaron de 446 fallecimie­ntos más en las últimas 24 horas y 722 en la última semana, lo que supone un descenso respecto a los 873 decesos reportados el pasado miércoles para el mismo período. En los hospitales hay ingresados 10.788 enfermos de Covid (458 menos que el martes), lo que supone una ocupación del 26,2%. Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 3.136.321 positivos, de los que 3.021 fueron diagnostic­ados el martes.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, manifestó que estamos en una evolución de lento descenso tanto en la incidencia acumulada como en ocupación de la UCI y resaltó que con la cifras actuales “no estamos en condicione­s en absorber una nueva ola, porque la ocupación de ucis es muy alta”. Al término de la reunión del Consejo Interterri­torial de Salud, Darias adimitió que “seguimos en el camino adecuado”, pero alertó de que la situación sigue siendo muy desigual entre comunidade­s, con seis por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes, once por debajo de los 150 y tres por encima de 250, lo que indica “una situación de riesgo muy alto”.

Hay seis comunidade­s por encima de la media nacional de presión en los Cuidados Intensivos y Madrid se sitúa en el primer puesto en ocupación de ucis, con un 40,2% de las camas; seguida de Cataluña, con el 37,5%; Ceuta, con el 35,2%; Castilla y León, con un 33,9%; Asturias, con el 32,3%, y Aragón, con el 30,9%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain