Europa Sur

TONO MIXTO

- IGNACIO PLASENCIA

Ala spera de conocer a finales de semana los datos oficiales del mercado laboral estadounid­ense de febrero, el consenso del mercado proyectaba un crecimient­o del empleo similar al del mes anterior, en un contexto marcado por la reducción de casos de contagio de Covid-19 y el progreso de los planes de vacunación, situándose EEUU como el país que ha administra­do un mayor volumen de dosis a nivel global (en torno a 78 millones de dosis). Sin embargo, los resultados de la encuesta de empleo de ADP han constatado la ralentizac­ión del mercado laboral de EEUU, moderándos­e la creación de puestos de trabajo a 117.000 en el último mes, frente a 174.000 en enero.

Paralelame­nte, los indicadore­s adelantado­s de IHS Markit han mostrado la moderación de la expansión de la actividad del sector servicios en EEUU tras el repunt de principios de año. A pesar de ello, su PMI de servicios ha aumentado hasta 59,8 puntos en febrero, su mayor nivel en los últimos seis años y medio, apoyado en la mejora de las expectativ­as económicas y en los estímulos fiscales aprobados por el Gobierno en diciembre de 2020 y el optimismo sobre la proximidad de un nuevo paquete.

En el caso de Europa, los PMI de servicios continúan mostrando un deterioro más acusado de las expectativ­as ante las mayores restriccio­nes de movilidad adoptadas por los gobiernos. En este contexto, los principale­s índices bursátiles europeos han registrado movimiento­s moderados a lo largo de toda la sesión, cerrando finalmente con ligeras subidas a excepción nuevamente de España, perdiendo el Íbex 35 un 0,32%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain