Europa Sur

Cepsa cerró 2020 con 919 millones de pérdidas, aunque logró mejorar en el último trimestre

● El fuerte impacto del Covid-19 en los primeros seis meses lastró los resultados de la compañía

- Europa Press E.S.

La compañía Cepsa registró unas pérdidas netas de 919 millones de euros en 2020 frente a las ganancias de 820 millones en el año anterior, lastrada por el impacto de la Covid-19, especialme­nte en el primer semestre del año, según anunció la petroquími­ca.

El resultado neto del grupo el año pasado incluye el efecto contable de la valoración de inventario­s, con un impacto negativo de 369 millones de euros, y el deterioro de activos, por otros 551 millones de euros con los que buscó hacer frente al impacto de la crisis.

El beneficio neto ajustado de la compañía, que mide específica­mente el desempeño de los negocios, registró en 2020 un saldo positivo de un millón de euros. Pese a la compleja situación provocada por la pandemia, el resultado bruto de explotació­n (Ebitda) del grupo alcanzó los 1.187 millones de euros, con todos los segmentos de negocio registrand­o un Ebitda positivo en el ejercicio. LA QUÍMICA, EN UN AÑO RÉCORD

Cepsa destaca el buen comportami­ento del negocio de química, con plantas en San Roque, que logró un año récord, y la resilienci­a mostrada por el negocio de comerciali­zación, que compensaro­n la caída de la actividad de las áreas de exploració­n y producción y de refino por el impacto de la reducción de la demanda y la bajada del precio del petróleo provocados por la Covid-19.

El grupo confirma en el cuarto trimestre de 2020 la tendencia al alza iniciada por la compañía entre los meses de julio y septiembre, cuando la actividad económica comenzó a dar signos de recuperaci­ón con un resultado bruto de explotació­n de 277 millones de euros en los tres últimos meses del año.

Mejoraron los resultados en todos los segmentos de negocio de octubre a diciembre, excepto en el de comerciali­zación, puesto que la red de estaciones de servicio se vio afectada por las nuevas restriccio­nes de movilidad. OBJETIVOS DE AHORRO

Cepsa lanzó en abril un Plan de Contingenc­ia que ha superado el objetivo de ahorro inicial de 500 millones, hasta alcanzar los 527 millones. La empresa también mejoró considerab­lemente su estructura de capital, reforzando su posición de liquidez y poniendo fin a los vencimient­os de deuda, incluyendo dos emisiones de bonos de 500 millones cada una.

Cepsa contaba a cierre de 2020 con una liquidez total de 4.530 millones, que le permite hacer frente a casi cinco años de vencimient­os de deuda, y con una ratio de deuda neta a Ebitda de 2,7 veces.

El grupo destinó 652 millones a inversione­s, fundamenta­lmente para incrementa­r la eficiencia de sus instalacio­nes industrial­es. NUEVO PLAN ESTRATÉGIC­O

Cepsa dará a conocer su nuevo plan estratégic­o en los próximos meses, una nueva estrategia que supondrá un giro verde en los negocios y actividade­s de la empresa, abordando las oportunida­des de la transición energética y marcando un punto de inf lexión en su trayectori­a.

El grupo destinó 652 millones al incremento de la eficiencia de sus instalacio­nes

 ??  ?? La refinería Gibraltar-San Roque.
La refinería Gibraltar-San Roque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain