Europa Sur

Prisión para 20 de los detenidos en la operación Soterrado

Las declaracio­nes de los arrestados se prolongaro­n hasta las siete de la tarde de ayer

- Jordi Landero

El titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n número 4 de Ayamonte, que dirige la investigac­ión contra una organizaci­ón dedicada presuntame­nte a introducir hachís en España por las costas de Huelva, ha decretado prisión preventiva para 20 de los 31 detenidos que fueron puestos a disposició­n judicial en el marco de la operación Soterrado.

Así lo han señalado a este medio fuentes de la investigac­ión, que han precisado que estos 31 detenidos estuvieron declarando desde las nueve de la mañana hasta pasadas las siete de la tarde de ayer viernes en dicho juzgado ayamontino, tras lo cual su titular ha decretado el ingreso en prisión provisiona­l de una veintena de ellos.

El miércoles se desarrolló una macroopera­ción que se saldó con más de 60 detencione­s, sobre todo en Huelva, aunque también en las de Cádiz y Sevilla. En el dispositiv­o, que comenzó a las seis de la mañana para concluir bien entrada la tarde, participar­on más de 350 agentes de la Guardia Civil y se efectuaron 25 registros en viviendas, fincas y naves industrial­es en distintas poblacione­s onubenses como Aljaraque, Almonte, El Rocío, Huelva, Gibraleón, San Juan del Puerto, Rociana del Condado, Villablanc­a y Lepe; a las que se unieron otros en los municipios sevillanos de Villamanri­que de la Condesa y Mairena del Aljarafe, y en Sanlúcar de Barrameda.

En la misma fueron incautados vehículos de alta gama, camiones, remolques y tres narcolanch­as presuntame­nte usadas para introducir la droga por mar en nuestro país, así como diversa documentac­ión y material informátic­o.

En el marco de Soterrado se ha saldado también con la intervenci­ón de más de 10.000 kilos de dicha sustancia estupefaci­ente desde que se iniciaran las pesquisas en marzo del año pasado.

El operativo fue coordinado por Europol y participar­on en el mismo guardias civiles de las Comandanci­as de Huelva, Sevilla y Cádiz; del Grupo de Acción Rápida, del Centro de Análisis e Inteligenc­ia contra el Narcotráfi­co y del Organismo de Coordinaci­ón contra el Narcotráfi­co; así como la Policía Judiciaria portuguesa y la Fiscalía Antidroga de Huelva.

 ?? JORDI LANDERO ?? Varios agentes registran una de las narcolanch­as oculta en trailer, intervenid­a en la operación el miércoles.
JORDI LANDERO Varios agentes registran una de las narcolanch­as oculta en trailer, intervenid­a en la operación el miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain