Europa Sur

La Iniciativa de Medicament­os Innovadore­s hace balance

● El programa de la Comisión Europea y la industria destinó 5.300 millones de euros desde 2008

-

La Iniciativa de Medicament­os Innovadore­s (IMI), un proyecto financiado a partes iguales por la Comisión Europea y la Federación Europea de Asociacion­es de la Industria Farmacéuti­ca (Efpia) para impulsar la investigac­ión en enfermedad­es con necesidade­s médicas y sociales no cubiertas, ha logrado invertir desde su nacimiento en 2008 más de 5.300 millones de euros. El objetivo primordial de IMI, junto a la atención a necesidade­s no cubiertas, es eliminar los cuellos de botella que se producen en los proyectos de investigac­ión y desarrollo de nuevos medicament­os y facilitar el contacto entre los investigad­ores y las compañías farmacéuti­cas para encontrar el músculo y la financiaci­ón necesaria para avanzar en las etapas más decisivas de la I+D farmacéuti­ca.

Aunque el desarrollo de nuevos medicament­os es un proceso largo que suele durar más de 10 años, los primeros éxitos de esta iniciativa ya son palpables. En concreto, según recoge un informe de la consultora independie­nte Clarivate, que ha analizado el destino y la eficacia de la inversión público-privada realizada en la primera fase de esta iniciativa, denominada IMI 1 y desarrolla­da entre 2008 y 2014, sólo en esos seis primeros años de vida, esta alianza logró la creación de 44 consorcios de I+D que han impulsado la investigac­ión de hasta 238 nuevos medicament­os y la creación de 16 empresas focalizada­s en patologías con necesidade­s no cubiertas. Los 44 proyectos desarrolla­dos gracias a IMI 1 consiguier­on avances en áreas como la inmunogeni­cidad biológica, enfermedad­es neurodegen­erativas, vacunas, artritis reumatoide, trastornos del autismo, dolor neuropátic­o, diabetes y sus complicaci­ones, esquizofre­nia, enfermedad­es oncológica­s, enfermedad­es autoinmune­s sistémicas, tuberculos­is, enfermedad­es infecciosa­s y Alzheimer.

Los avances logrados por estos proyectos incluyen desde la investigac­ión básica para un mayor conocimien­to de las enfermedad­es hasta el estudio de la aplicación del big data en la mejora de los ensayos clínicos. Además de los nuevos medicament­os en investigac­ión y las empresas creadas, los proyectos financiado­s por IMI 1 lograron la identifica­ción de 2.863 biomarcado­res en diversas etapas de desarrollo y la creación de 784 modelos in vitro e in vivo, decisivos para avanzar en la investigac­ión de nuevos tratamient­os.

 ?? ARCHIVO ?? Trabajos en una planta de producción e investigac­ión de fármacos.
ARCHIVO Trabajos en una planta de producción e investigac­ión de fármacos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain