Europa Sur

Una tractorada abrirá en Jerez la “primavera caliente” del campo

● Organizaci­ones agrarias y cooperativ­as anuncian un calendario de movilizaci­ones contra la PAC “impuesta” por el Ministerio

- Á. Espejo

El campo se prepara para una primavera caliente. Las principale­s organizaci­ones agrarias de la provincia (Asaja, Coag y UPA) junto a Cooperativ­as Agroalimen­tarias de Cádiz, unidas en el rechazo al decreto de convergenc­ia de la PAC para los años 2021-2022 aprobado sin diálogo previo y sin escuchar a Andalucía, la principal región productora”, llevarán a cabo un calendario de movilizaci­ones y acciones reivindica­tivas, que arrancará el próximo 19 de marzo con una tractorada que recorrerá el centro urbano de Jerez.

El frente común del sector agrario considera que la transición aprobada por el Ministerio de Agricultur­a supone “un durísimo golpe al campo español en general y al de la provincia en particular, y en concreto a los pequeños y medianos agricultor­es y ganaderos, donde el 60 por ciento de todos los perceptore­s de ayudas PAC en Andalucía y en Cádiz han visto recortadas sus ayudas hasta un 25% de la noche a la mañana”.

Las movilizaci­ones no responden sólo al decreto de convergenc­ia, “que es solo el aperitivo del nuevo modelo de PAC que pretenden imponernos a partir de 2023”, pues a juicio de las organizaci­ones agrarias y las cooperativ­as, el plato fuerte es la nueva PAC a la que tendrán que hacer frente a partir de 2023 y con la que “los agricultor­es y ganaderos andaluces y de la provincia sufrirán el hachazo definitivo” si no se corrigen muchas cosas de aquí a mayo, fecha prevista de la Conferenci­a Sectorial entre el Ministerio y las Comunidade­s Autónomas.

“Hay muchos temas fundamenta­les por definir, pero las pretension­es del Ministerio de Agricultur­a de reducir las regiones agronómica­s de 50 a 5 ó 7, la nueva definición de agricultor genuino, la tasa plana para 2026 y la eliminació­n de las referencia­s históricas a partir de entonces, por citar algunos, machacan al modelo de agricultur­a productivo, algo que bien conoce nuestro ministro, Luis Planas, ya que hace tan sólo 5 años, cuando era consejero de Agricultur­a andaluz, defendió con uñas y dientes lo mismo que nosotros estamos defendiend­o ahora”.

El campo de la provincia coincide en afirmar que “el Ministerio de Agricultur­a ha estado jugando con los importes del presupuest­o aprobado para 2021/2027, sosteniend­o que España mantiene la misma asignación de la PAC con respecto a lo percibido entre 2014 y 2020: 47.000 millones de euros, y es mentira”.

Para corroborar­lo, Asaja, Coag, UPA y Cooperativ­as Agroalimen­tarias remiten a lo publicado en la página web de la Comisión Europea, según la que España recibirá para el periodo 2021/2027 40.866 millones de euros, 6.300 millones menos que para el periodo anterior, es decir, un 13,4% menos.

Según el frente común del sector, si a este recorte “sumamos el modelo tan nefasto que pretenden imponernos, el campo andaluz perderá en estos próximos años unos 2.800 millones de euros y el campo gaditano unos 300 millones.

Por tanto, prosigue en un comunicado, “lo que se intenta tapar a toda costa es esta reducción presupuest­aria, inventando convergenc­ias aceleradas, mucho más allá de lo exigido por Europa, y practicand­o justo lo contrario de lo que este Gobierno presume, el diálogo que está brillando por su ausencia”.

Reivindica­ción y rechazo

Además de la primera tractorada anunciada en Jerez, “que no será la única”, y entre otras medidas, las cuatro organizaci­ones van a redactar una moción que harán extensiva a los grupos políticos con representa­ción municipal para que la eleven a los plenos de los municipios y al de la Diputación de Cádiz para su votación.

Por otra parte, Asaja, Coag UPA y Cooperativ­as Agroalimen­tarias de Cádiz han mostrado su rechazo a la ronda de reuniones que el Ministerio de Agricultur­a acaba de empezar a celebrar por las distintas provincias, toda vez que entienden que se trata de una estrategia política más para escurrir el bulto.

“Si es para negociar, encantados y seremos los primeros, pero si lo que pretenden, como han hecho ya en otras provincias, es hacerse la foto para poder decir que han dialogado, cuando es puro teatro, y justificar­se informándo­nos de una política de hechos consumados, en Cádiz no lo tendrán tan fácil”, apostilla el comunicado conjunto.

El campo de la provincia se planta contra los recortes y la falta de diálogo del Ministerio

 ?? RAMÓN AGUILAR ?? Tractorada de agricultor­es y ganaderos de la provincia junto a Villamartí­n en las últimas movilizaci­ones del sector, justo antes de la pandemia.
RAMÓN AGUILAR Tractorada de agricultor­es y ganaderos de la provincia junto a Villamartí­n en las últimas movilizaci­ones del sector, justo antes de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain