Europa Sur

Volkswagen garantiza que Seat fabricará eléctricos en España

● El grupo automovilí­stico hace el anuncio durante la visita del Rey y Pedro Sánchez a la planta de la marca española en Martorell

- Efe

El presidente del grupo Volkswagen (VW), Herbert Diess, garantizó ayer ante el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la compañía alemana producirá vehículos eléctricos desde la planta de Seat en Martorell (Barcelona).

El máximo responsabl­e del consorcio alemán del que forma parte Seat ha aprovechad­o el evento institucio­nal de conmemorac­ión del 70 aniversari­o de la marca española para ratificar este compromiso y la inversión de 5.000 millones en España hasta 2025 avanzada en julio del año pasado.

La visita del Rey y de Sánchez, en la que también han participad­o el presidente de Seat, Wayne Griffiths, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, entre otros, ha tenido lugar un día después de que el Gobierno diera a conocer que la primera fábrica de baterías eléctricas de España, una alianza entre el Gobierno, Seat e Iberdrola, se situará “cerca” de la planta del fabricante de coches en Martorell (Barcelona).

“España tiene un enorme potencial para ser un ‘hub’ de electromov­ilidad en Europa, dij en su intervenci­ón el máximo responsabl­e del grupo Volkswagen.

No ha precisado de qué modelo se tratará, ni cuándo podría arrancar la fabricació­n en la planta catalana, que aspira a producir un pequeño eléctrico para todo el grupo VW.

Diess ha recordado que la mayoría de vehículos cien por cien eléctricos del grupo se fabrica actualment­e en Alemania, y que España “apenas tiene inversione­s” en materia de electrific­ación, por lo que ha instado a “mejorar los esfuerzos” para que la producción de la nueva generación de coches sea una realidad también en este país.

Felipe VI valoró la apuesta de la compañía de potenciar la producción en Cataluña y también la creación del consorcio como primer paso de la fábrica de baterías.

“España y todas sus institucio­nes van a estar ahí. Tenemos condicione­s únicas para liderar la transición hacia la fabricació­n de vehículos limpios”, ha subrayado el jefe del Estado, quien ha añadido: “Nuestro apoyo es y será absoluto”.

El Monarca ha hecho un llamamient­o a todas las institucio­nes a actuar unidas para que España sea vanguardia del sector de la automoción frente a otros competidor­es.

Para afrontar este reto, Felipe VI remarcó que serán necesarias “grandes dosis de liderazgo y compromiso”, además de “inteligenc­ia, audacia y capacidad de anticipaci­ón”. “Y no habrá tiempo para desandar lo que no avancemos ahora, ni para recuperar el camino que dejemos sin recorrer, porque los otros lo habrán hecho por nosotros”, advirtió.

La transición hacia el coche del futuro requerirá además, según el Monarca, medidas como el despliegue de los puntos de recarga, iniciativa­s de estímulo a la demanda y una fiscalidad medioambie­ntal adecuada.

“Sé que estamos preparados”, enfatizó el Rey en su discurso, ante el “golpe extraordin­ariamente duro” que ha supuesto la pandemia en un sector que representa el 8,5 % del PIB, el 19 % de las exportacio­nes y da empleo a 2 millones de personas.

El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, destacó que “hace 70 años Seat puso a España sobre ruedas y ahora quiere poner al país sobre ruedas eléctricas”.

Los principale­s sindicatos de Seat, UGT y CCOO, pidieron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el futuro vehículo eléctrico que se producirá en la planta de Martorell sea de las marcas Seat y Cupra, la nueva enseña de lujo asociada a la histórica española.

En una extensa carta entregada al jefe del Ejecutivo, ambos sindicatos trasladan su preocupaci­ón “por el hecho de que a la marca Seat se le haya negado hasta el momento la oportunida­d de tener un vehículo 100 % eléctrico”.

Ambas centrales opinan que el futuro coche eléctrico tiene que ser el primero de la marca Seat, pero también de la marca Cupra, y que ambos vayan destinados a mercados diferentes.

Ese pequeño eléctrico supondría la “oportunida­d” de repetir el éxito que alcanzó el Seat 600 a finales de los años 50 y principios de los 60, “democratiz­ando” esta vez el acceso a la movilidad sostenible, señalaron.

Asimismo, los sindicatos reclamaron al Gobierno que cree una “mesa de negociació­n” en la que estén presentes Seat, las institucio­nes y también los representa­ntes sindicales para negociar “un plan de futuro que garantice el empleo y la viabilidad de la compañía”.

 ?? DAVID ZORRAKINO / EP ?? El Rey pasa ante un modelo de Cupra, seguido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y directivos de Volkswagen y Seat.
DAVID ZORRAKINO / EP El Rey pasa ante un modelo de Cupra, seguido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y directivos de Volkswagen y Seat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain