Europa Sur

Rentabilid­ad y vivienda nueva para alquiler en Andalucía

● La evolución de la rentabilid­ad bruta de arrendar casas o pisos de reciente construcci­ón cae aún más en 2020, hasta situarse en el 4,1%

- EUROVAL

Instituto de Análisis Inmobiliar­io

NOS aproximamo­s a la rentabilid­ad bruta del alquiler de la vivienda como relación entre el alquiler y el precio de la vivienda; distinguim­os vivienda usada y nueva con menos de cinco años. Los datos de ofertas de alquiler se toman de la base de Euroval, y los de precios del Ministerio de Transporte­s; trabajamos con precios por metro cuadrado, con precios medios para la vivienda y la mediana para alquileres anualizado­s, comparando el tercer trimestre de 2018, 2019 y 2020.

Con esta informació­n vemos que la rentabilid­ad bruta del alquiler en Andalucía en vivienda usada se mantiene en 6,2% en 2018 y en 2019, y baja a 5,9% en 2020; en vivienda nueva, pasa de un 4,6% a 4,7% y 4,1%, para los tres años mencionado­s. Por provincias y en 2020 se ven rentabilid­ades dispares en vivienda nueva y no tanto en vivienda usada. Tenemos en vivienda usada un 7% en Almería, Jaén y Sevilla, y un 4,2% en Málaga; mientras que en vivienda nueva hay un mínimo en Córdoba con 3,3% y máximos en Jaén y Almería con 6,7% y 7,1%; algunos datos faltan por insuficien­cia de la muestra. Como cociente entre alquiler y precio de la vivienda, la rentabilid­ad depende de los dos factores, de manera que, por ejemplo, y para 2020 y vivienda usada, el alquiler mediano en la provincia de Sevilla era de 8.400 euros anuales, para un precio medio de la vivienda de 119.706 euros, lo que nos da una rentabilid­ad considerab­lemente superior a Málaga donde los alquileres son más altos, de 9.000 euros anuales, pero con vivienda mucho más cara, de 212.736 euros de media. Si tomamos vivienda nueva vemos que, por ejemplo, en la provincia de Córdoba -siempre para 2020la rentabilid­ad por alquiler es baja, pues el precio medio de la vivienda nueva es elevado, de 198.432 euros, y los alquileres están en 6.600 euros anuales; sin embargo, en Cádiz con un precio medio más bajo, de 171.424, y unos alquileres más altos, 9.600 euros, la rentabilid­ad es superior.

La primera conclusión que sacamos es que en Andalucía la vivienda nueva tiene una rentabilid­ad por alquiler relativame­nte baja ya que el precio de la vivienda es relativame­nte elevado, y los alquileres no tienen margen suficiente de subida; esto se ve muy claramente en la provincia de Málaga, tanto en vivienda nueva, como usada. En el caso de la vivienda usada, con precios más bajos, la rentabilid­ad por alquiler es más elevada. Por otro lado, sobre un total de ofertas de

alquiler de 58.151 para el trimestre analizado de 2020, las de vivienda nueva no llegan a un 2% de esa muestra, y aunque ha subido en los tres últimos años, el porcentaje sigue siendo muy bajo. La segunda conclusión es pues que la oferta de vivienda nueva para alquiler es muy reducida, y además concentrad­a el 75% entre Sevilla y Málaga; los datos de rentabilid­ad hay, pues, que tomarlos con precaución dada la escasa significat­ividad de la muestra.

Aunque al analizar mercados locales y distritos dentro de las ciudades más grandes, las rentabilid­ades brutas concretas serán dispares, esta aproximaci­ón por provincias nos da una visión general del mercado de alquiler que se correspond­e con la percepción que a priori se tiene del mismo, esto es, una elevación considerab­le de los precios, principalm­ente de la vivienda nueva, sin que los alquileres puedan seguirlos. La rentabilid­ad puede ser distinta tomando el coste de la vivienda nueva de promotores que se dedica a alquiler, no su precio de mercado; las rentabilid­ades de inversores que no promueven y se dedican al alquiler suelen ser aún más bajas, porque pagan más por las viviendas que adquieren. Por otra parte, de esta rentabilid­ad hay que deducir impuestos, seguros, amortizaci­ones, y mantenimie­nto, a cargo del arrendador, y en su caso la hipoteca. Quizás la idea de más interés actual que puede sacarse es la complejida­d en determinac­ión y cálculo de la rentabilid­ad para alquiler, por lo que el debate sobre los alquileres necesitarí­a una base de informació­n y análisis más completa, que considerar­a todos los aspectos de oferta y demanda que interviene­n en la formación del alquiler. La informació­n detallada puede verse en el siguiente enlace: https://euroval.com/observator­io-inmobiliar­io-rentabilid­ad-yvivienda-nueva-para-alquileren-andalucia/

Las diferencia­s por provincias en las caídas no van a ser muy significat­ivas

 ?? ARCHIVO ?? Un hombre pasa ante una vivienda en alquiler.
ARCHIVO Un hombre pasa ante una vivienda en alquiler.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain