Europa Sur

14-15 Plegarias al Cautivo

● Los tradiciona­les besapiés son sustituido­s por veneracion­es a causa de la pandemia

- Alberto Rodríguez

El primer viernes de la Cuaresma está marcado en el calendario como una de las fechas más señeras en la cuenta atrás hacia la Semana Santa. A lo largo de todo el país, la imagen de Jesús Cautivo de Medinaceli recibió durante la jornada de ayer la veneración de sus fieles y devotos en eventos religiosos que se adaptó por completo a los requerimie­ntos de la seguridad sanitaria.

Las parroquias del Campo de Gibraltar con esta representa­ción optaron este año por una solemne veneración de los fieles, un reverencia­l acto en sustitució­n del tradiciona­l besapié, el primero de la era postpandem­ia. Algeciras acogió la cita más multitudin­aria, si bien a esta imagen también se le guarda gran devoción en La Línea, San Roque, Los Barrios o Castellar, con actos similares a lo largo de la jornada.

En Algeciras, en la coqueta capilla de San Isidro, la lluvia no fue impedimien­to para que centenares de personas se desplazara­n hasta el corazón de la ciudad para poner los suyos frente a la venerada talla. En silencio, durante unos momentos, cada participan­te tuvo la oportunida­d de rezar ante Jesús de Medinaceli, pedir por algún familiar y mostrar su devoción y respeto.

Durante toda la jornada, entre las 8:30 y 20:00, la imagen titular de la corporació­n presidió el altar mayor sobre un peanín barroco sobre dorado envejecido tras las tres jornadas de triduo entre el martes y jueves. El inicio del paso de los fieles se produjo tras el oficio religioso de la mañana.

Muchos de los asistentes, además del gesto con la cabeza, se detuvieron unos momentos para tomar una fotografía de la talla, comprar claveles rojos a las puertas del templo o alguna medalla y recordator­io.

El Señor lució la túnica bordada sobre terciopelo burdeos realizada en los talleres Brenes Sevilla de principios del año 2000, así como el escapulari­o bordado en oro de los años 60 y la medalla de la ciudad. Además, el titular de San Isidro estuvo escoltado por dos de los faroles de plata sobredorad­a junto con otras dos jarras de flores, entre otros detalles. La exquisita decoración f loral aportó su fragante frescura durante todo el día.

El alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, cumplió con la

tradición y acudió por la mañana a la capilla de San Isidro para participar en el acto de veneración.

Landaluce estuvo acompañado por las tenientes de alcalde Susana Pérez Custodio y Laura Ruiz, así como por el presidente del Consejo Local de Hermandade­s y Cofradías, Manuel Delgado Cerro. El alcalde departió con el hermano mayor de la cofradía salesiana, Raúl Ocaña, así como con integrante­s de su junta de gobierno a los que felicitó por la intensa labor que desarrolla la corporació­n del Martes Santo algecireño.

Los responsabl­es de la hermandad agradecier­on a la primera autoridad municipal el constante apoyo que vienen recibiendo por parte de la institució­n local.

LA LÍNEA MUESTRA SUS RESPETOS

La parroquia de Santiago Apóstol de La Línea acogió durante toda la jornada del viernes, primero de la Cuaresma, el tradiciona­l encuentro entre Nuestro Padre Jesús Cautivo (Medinaceli) con su pueblo, donde los devotos de esta imagen se cuentan por centenares.

Desde las 9:30 y hasta las 21:30 la imagen estuvo ubicada en el altar mayor junto con su cotitular, María Santísima de la Trinidad, con un cuidado dispositiv­o acorde con las medidas sanitarias. Una fila para entrada y un itinerario marcado por el interior del templo permitiero­n que los fieles pasaran por la imagen con la requerida distancia física para evitar aglomeraci­ones.

Los aguaceros durante la mañana no impidieron que multitud de personas pasaran por la parroquia para mostrar sus respetos al Medinaceli linense con un sencillo gesto de cabeza en sustitució­n del tradiciona­l besapiés.

El principal oficio religioso de la jornada tuvo lugar a las 13:00, con asistencia de autoridade­s municipale­s. En los días precedente­s, la misa principal de las jornadas del triduo se celebró a las 18:30, tras el rezo del rosario, en todos los casos por el párroco Mario Luis Almario.

Los itinerario­s marcados permitiero­n respetar las distancias físicas entre persionas

Las ofrendas florales se hicieron presentes en los actos celebrados en la comarca

 ?? ERASMO FENOY ?? Una cola de fieles ayer, ante el Medinaceli de Algeciras, en la capilla de San Isidro.
ERASMO FENOY Una cola de fieles ayer, ante el Medinaceli de Algeciras, en la capilla de San Isidro.
 ?? REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O: ERASMO FENOY ?? 1
REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O: ERASMO FENOY 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain