Europa Sur

La viña del Marco de Jerez respira con las ayudas por las pérdidas del Covid-19

- Á. Espejo

Toda ayuda es poco para paliar la falta de rentabilid­ad del viñedo del Marco en las últimas campañas, pero menos da una piedra. Los viñistas del jerez celebran que la Consejería de Agricultur­a se haya acordado del sector en la nueva convocator­ia de ayudas para sectores afectados por el covid, dotada con 18,1 millones de euros, de los que 5,9 millones se destinan al viñedo y 12,2 millones al equino de cría.

Los titulares de viñas y de explotacio­nes de equino de cría tienen de plazo desde hoy 9 de abril hasta el próximo 29 del mismo mes para solicitar las nuevas ayudas, para las que en el caso del viñedo se establece un tope de 7.000 euros a partir de 10 hectáreas.

Estas ayudas, que se financian al 75% con cargo al Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (Feader), 17,5% con cargo al presupuest­o de la Junta de Andalucía y el 7,5% de la Administra­ción General del Estado, vienen a compensar el impacto económico en uno y otro sector debido a la pandemia. En concreto, Agricultur­a cifra en 7 millones de euros las pérdidas del sector productor por los 18,4 millones de kilos de uva que no se llegaron a transforma­r en la última vendimia. La Junta señala que al inicio de la campaña de 2020, la demanda de uva se resintió de la falta de salida de los vinos, ya que las bodegas tenían los depósitos llenos. En este sentido, prosigue la Junta, al viticultor se le realizaron contratos con un precio de uva similar al de años anteriores, pero al reducirse los volúmenes, ha tenido menos ingresos y un excedente de uva.

Para el presidente de la asociación de viñistas del Marco de Jerez Asevi-Asaja, Francisco Guerrero, “las ayudas no son para tirar cohetes, pero sí un alivio” para un sector muy castigado económicam­ente desde hace mucho tiempo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain