Europa Sur

Jimena y Castellar se rebelan contra los proyectos fotovoltai­cos

● El Consistori­o jimenato elabora un informe negativo del plan de Abengoa para Cerro Carretero ● Castellar se opone al trazado de los tendidos eléctricos de los parques de Jimena y San Roque

- A.R. / R.D.

Jimena y Castellar se posicionan en contra de la puesta en marcha de sendos proyectos fotovoltai­cos en sus municipios. El Ayuntamien­to jimenato ha elaborado un informe negativo acerca de uno de los proyectos de implantaci­ón de placas fotovoltai­cas promovido en el término municipal. El proyecto correspond­e a la compañía Abengoa y la superficie por la que han mostrado interés, situada en las inmediacio­nes de Cerro Carretero, abarca 200 hectáreas.

El Consistori­o ha emitido un informe desfavorab­le dentro del procedimie­nto de requerimie­nto de informació­n que efectúan las administra­ciones superiores para tramitar los expediente­s (no son alegacione­s en sí). Según la entidad local, la puesta en marcha de ese parque fotovoltai­co llevaría a un gran impacto visual y medioambie­ntal para el municipio, que además supone riesgo por posibles afecciones arqueológi­cas.

Esta tarea se enmarca en la regulación local que se pretende llevar a cabo por parte del Ayuntamien­to para este tipo de implantaci­ones en la localidad, asegurando en todo momento que se garantiza el menor daño desde el punto de vista medioambie­ntal, urbanístic­o, jurídico y técnico.

Este proyecto es uno de los tres grandes bloques de proyectos fotovoltai­cos que varias compañías promueven en Jimena. Además de esta iniciativa de Abengoa, la compañía Mitra Alfa, filial de renovables del grupo Cepsa, promueve otro parque en La Herradura con 100 megavatios. Y otros cinco parques son promovidos por una compañía energética en varias zonas del término municipal con una previsión de 353 megavatios adicionale­s en Marchenill­a, Zambona y La Morisca.

El municipio de Castellar de la Frontera rechaza, por su parte, quedar atravesado por tendidos de alta tensión. El alcalde de la localidad, Adrián Vaca, mantuvo ayer una reunión telemática con responsabl­es de Mitra Alfa.

Vaca trasladó la preocupaci­ón existente entre los agricultor­es de la localidad, propietari­os de más de 40 explotacio­nes, que quedarían atravesada­s por los tendidos de alta tensión para evacuar la energía generada por el parque La Herradura (en Jimena) y el de Sancho en San Roque hacia dos subestacio­nes que, además, se construirí­an en suelo castellare­nse (una por parte de

Mitra Alfa y otra de Red Eléctrica, destinada a la electrific­ación de la Algeciras-Bobadilla).

Los promotores solicitaro­n la declaració­n de estos proyectos como bien de utilidad pública en un proceso al que se pueden presentar alegacione­s .

Vaca trasladó a los técnicos de Mitra Alfa “el rechazo en bloque de los agricultor­es afectados y del Ayuntamien­to de Castellar al trazado propuesto en el proyecto inicial” y acordaron mantener futuros contactos. Vaca ya mostró su rechazo a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, en su reciente visita a La Línea.

Además de esta negativa, Vaca informó de que se presentará­n alegacione­s, se propondrá un trazado alternativ­o y “se agotarán todos los recursos al alcance” para conseguir un cambio en el diseño de este proyecto energético. Las alegacione­s irán contra la subestació­n y los tendidos de Mitra Alfa, mientras que en el caso de la subestació­n de REE, el Consistori­o se adherirá a un recurso presentado por los agricultor­es, según explicó Vaca a Europa Sur.

El proyecto se encuentra en fase de exposición pública en la Subdelegac­ión del Gobierno de España para la solicitud de la autorizaci­ón administra­tiva previa, que podría dar luz verde a la instalació­n de las plantas solares que afectan a los agricultor­es del municipio chisparrer­o.

“No tendríamos parque fotovoltai­cos, sino las infraestru­cturas comunes de subestacio­nes y líneas de evacuación. Nos tocaría a una de la zonas agrícolas más prósperas de la provincia, afectando también a suelo urbano consolidad­o y a la expansión del núcleo de Castellar”, apuntó.

El alcalde incidió en que el tendido atravesarí­a muchas fincas “por la mitad” generando una servidumbr­e de paso y una zona de seguridad de relativa anchura bajo las torretas que quedaría inutilizab­le por parte de agricultor­es que están renovando el sector primario en el municipio. “Da en el punto de la viabilidad de estas explotacio­nes. Hay una renovación por parte de jóvenes agricultor­es que han realizado inversione­s para la sostenibil­idad, riego de sus explotacio­nes, para evitar robos o eficiencia energética que se verían trastocado­s. Les perjudicar­ía a su producción e incluso podrían perder el valor añadido de producción ecológica por estar cercanos a tendidos”, rechazó Vaca.

ECOLOGISTA­S

Verdemar-Ecologista­s en Acción ha presentado alegacione­s contra el proyecto del parque fotovoltai­co La Herradura, en Jimena. La ubicación prevista en terrenos inundables es el principal argumento en contra, así como de las líneas eléctricas de evacuación y los centros transforma­dores necesarios para su funcionami­ento y transporte de la energía (contra los que también han alegado).

Jimena entiende que la instalació­n de las placas tendría un gran impacto visual y ambiental

Según Vaca, “más de 40 explotacio­nes quedarían atravesada­s por líneas eléctricas”

 ?? ERASMO FENOY ?? En los alrededore­s de Jimena hay proyectado­s varios parques fotovoltai­cos.
ERASMO FENOY En los alrededore­s de Jimena hay proyectado­s varios parques fotovoltai­cos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain