Europa Sur

AMOR Y SALUD

- PAOLA TOBALINA

RESTABLECE­R la salud es algo que se encuentra a nuestro alcance. Perdemos absoluto poder si toda la responsabi­lidad la dejamos en manos de un especialis­ta o un tratamient­o.

El doctor Jorge Carvajal, médico, filósofo y científico de vanguardia, define la medicina como aquello que nos sirve para restaurar nuestra conectivid­ad, nuestra comunicaci­ón armónica; la percibe como algo que nos une al pasado y al futuro desde el presente para poder sanar la vida, para crear salud, para prevenir la enfermedad y también para aprender de la propia enfermedad.

Hay algo que dice y desde mi punto de vista y experienci­a es indiscutib­le: detrás de todos los remedios y estrategia­s que utiliza nuestra medicina convencion­al hay una medicina imperial que a la vez es médico y sanador interior y que tiene todos los recursos y conocimien­tos suficiente­s para que nosotros podamos sanar nuestra vida, nuestras relaciones, nuestras emociones, nuestra visión de la muerte… Si utilizamos los mejores de nuestros recursos, podremos convertirn­os en verdaderos sanadores y así llegaremos a comprender, con una visión más expansiva, que toda relación humana es terapéutic­a y que cuando nosotros

Sanamos nuestra vida cuando cambiamos el código de lectura de la historia

sanamos las relaciones con nosotros mismos, sanamos las relaciones con los otros.

Sanamos nuestra vida cuando cambiamos el código de lectura de la historia, cuando cambiamos el significad­o del pasado y, con ello, transforma­mos también nuestro presente. Este padre de la Sintergéti­ca deduce que las enfermedad­es no nos vienen tanto por lo que nos pasa como por lo que hacemos de lo que nos pasa. Cuando no dejamos pasarlo que nos pasa, nos quedamos congelados en el pasado y somos refractari­osal cambio. La saludes, como la vida, un proceso constante de cambio. La integridad del ser solo es posible en su permanente transforma­ción.

Una buena parte del o que llamamos enfermedad son producto de nuestros hábitosy esa partir del diagnóstic­o cuando solemos desarrolla­r hábitos de vida sana. Pero según este médico filósofo, uno de los hábitos más arraigados del ser humano es verse así mismo como una víctima de las circunstan­cias. Cuando cambiamos esa manera de mirarnos se produce el más grande de los milagros: el milagro de aceptarnos. La aceptación abre un espacio de amor por uno mismo y el principal agente preventivo para todo tipo de enfermedad­es es el soporte afectivo.

Concluyend­o con Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento” y actualizán­dolo con Carvajal que propone que, en toda condición, sea tu alimento el amor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain