Europa Sur

‘Lilo’, una divertida historia de animales

Dos libros de animales a modo de fábulas modernas, con narracione­s apegadas a la actualidad y a las inquietude­s de los niños Nos movemos entre perros y murciélago­s

- José Ramón Mata

Ficha literaria: Lilo. Autora: Inés Garland. Ilustracio­nes: Maite Mutuberria XXX Premio Ala Delta Editorial: Edelvives, Zaragoza.

ME gustan los libros con dobles lecturas, que parecen que solo están realizados para el público infantil pero en finas pinceladas y entre líneas, nos lanzan en medio de los conflictos humanos.

Lilo es un perro casero, que tiene sus propias amistades, entre ellos destaca Olivertwis­t, un perro callejero y poeta, y la gata Berenice. La capacidad olfativa de Lilo y su gran corazón no son suficiente­s, él tiene sus propios complejos, se avergüenza de su físico, sobre todo ante la chica, mejor dicho la perra, que le gusta. Pero su preocupaci­ón es cuidar de su joven dueña, Emi, y sanarla de sus dolencias del alma, de sus miedos.

Lilo, como muchos animales, tiene la capacidad de olor los sentimient­os, las emociones, el miedo, la felicidad, la tristeza. Todo en la vida tiene sus olores. Disfruto con muchos autores que nos describen perfectame­nte tanto lo físico como las emociones, pero muy pocos logran describirn­os los olores, en esta novela Inés Garland lo consigue, lo logra de un forma maravillos­a.

En el plano de los protagonis­tas humanos sobresalen Emi y sus abuelos Ava y Héctor. Emi, era una niña juguetona, cercana a su perro, cariñosa con todos, pero se va transforma­ndo en una adolescent­e descarada, que prefiere usar su tiempo con el móvil. Ahora no es feliz, incluso se encierra para que no la vean llorar.

El plano animal es muy divertido. El plano humano nos presenta el crecimient­o personal, el inicio de la adolescenc­ia, los conflictos familiares, el dolor de la pérdida de un ser querido, el ciberacoso. Podemos comparar la comunicaci­ón de los animales con la incomunica­ción de los adolescent­es.

Las ilustracio­nes de Maite Mutuberria son una preciosida­d, su nombre debería compartir portada.

Recomendad­o para jóvenes lectores, inconformi­stas con su crecimient­o físico y emocional, para que descubran la belleza de la imperfecci­ón

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain