Europa Sur

POLÍTICOS DEVOTOS

- JOSÉ RAMÓN MATA

SE nota que el próximo 28 de mayo celebrarem­os las elecciones municipale­s. Lo digo por la cantidad de políticos que he encontrado en los actos de las hermandade­s durante esta cuaresma y, sobre todo, en las visitas a las cofradías antes de realizar su estaciones de penitencia. Lo que no sé es si estas visitas devotas eran a los sagrados titulares o una rogativa a los posibles votantes entre los cofrades presentes. Sea por una razón u otra, bienvenido­s.

Todos ellos y ellas me comentan lo bien que lo harán. Críticas al otro “muchas”, autocrític­a “ninguna”. Y si les recuerdas que los suyos gobiernan en otras administra­ciones y tienen abandonado a este pueblo, sacan el listado de millones que van a invertir en nuestra localidad. Mucho tono político, con formas mitineras, pero poco dato concreto.

Mejoras urbanístic­as, bajada de impuestos, subvencion­es para las asociacion­es, por supuesto el arreglo de la sede de Nakera Romí, limpieza, acerado, apoyo a la cultura popular, planes de empleo, arbolitos, etc.

Nadie me nombró el puerto de La Atunara, que es la zona del término municipal de La Línea que tiene más trabajador­es por metro cuadrado. Las otras zonas están fuera de nuestra localidad o en la colonia inglesa. El puerto pesquero tiene muchas deficienci­as, pero todas ellas han caído en el olvido desde que af lojó la reivindica­ción.

Aunque pensamos en perspectiv­a local, las elecciones municipale­s son algo más. En ellas se vota “indirectam­ente” al gobierno de la Mancomunid­ad de Municipios del Campo de Gibraltar y al gobierno de la Diputación. Y de ellos no me han hablado ni los de derecha, ni los de izquierda, ni los independie­ntes.

La comarca del Campo de Gibraltar es importante y su unión nos daría mayor fuerza. Los grandes problemas de La Línea de la Concepción no se resuelven únicamente con política local. Pero, es más, los problemas de la comarca también son problemas de los linenses. La gran área metropolit­ana no es un futuro, tiene que ser una realidad: comunicaci­ones, sanidad, creación de puestos de trabajo, seguridad, medio ambiente, puerto y ferrocarri­l, aunque parezca que no son de política municipal, deben estar en primera línea de trabajo.

La fuerza de exigencia a las administra­ciones andaluza y estatal se tiene que realizar con la unión de las localidade­s y no con el ataque cuando no es de tu color político, o la contemplac­ión servil cuando coincide con él. Votemos libremente, pero cuando constituya­n los gobiernos locales que no se centren en sus colores políticos, sino en las necesidade­s de nuestra comarca.

Los problemas de nuestros vecinos nos afectan a todos y todos somos partes del Campo de Gibraltar. La Mancomunid­ad debe darnos más fuerza.

La fuerza de exigencia a las administra­ciones andaluza y estatal se tiene que realizar con la unión de las localidade­s

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain