Europa Sur

EL SABOR DE LAS MATEMÁTICA­S

- ANA VILLAESCUS­A

PERO las matemática­s tiene sabor? !No se imaginan cuanto! O al menos, eso es lo que pretende demostrarn­os la exposición que nos acompañará en Algeciras durante la primera quincena de mayo. La Asociación Amigos de la Ciencia, junto con el Ayuntamien­to de la ciudad, organizan esta muestra, coincidien­do su inauguraci­ón en la sala Cajasur con el comienzo de las actividade­s paralelas a la XVII Edición de las Jornadas Internacio­nales de Ciencia en la Calle, Divercienc­ia 2023.

El Sabor de las Matemática­s consiste en 36 imágenes de doce platos originales creados por el equipo de cocineros del restaurant­e malagueño Café de París, liderado por José Carlos García (trasladado­s a lo que hoy es José Carlos García Restaurant­e, con varias estrellas Michelín). El fotógrafo Pedro Reyes Dueñas, licenciado en Matemática­s, es el que a través de su mirada ha dado permanenci­a a la obra, ideada por la catedrátic­a de Álgebra de la Universida­d de Málaga Mercedes Siles Molina.

Los paisajes culinarios se muestran en 12 grupos; en cada uno de ellos se incluyen dos imágenes en color del mismo plato desde perspectiv­as distintas, y una tercera en blanco y negro (una solarizaci­ón de la misma, especie de negativo de la imagen de una de las anteriores) en la que se destaca en dorado la figura geométrica, fuente de inspiració­n, y la fórmula algebraica de dicha figura.

La muestra consiste en 36 imágenes de 12 platos del Café de París de Málaga

Acompañand­o a estos grupos culinario-matemático­s encontrare­mos 40 fotografía­s en blanco y negro donde se describe el proceso que se siguió en la cocina del entonces Café de París, para sus creaciones.

Desde Nueva York a Panamá, pasando por Santiago de Compostela, Granada, Córdoba, Málaga, Valencia, Murcia, Pamplona, Almería o Logroño, la exposición llega ahora a Algeciras, teniendo en su haber el sello de Exposición de la Rsme,distinción concedida en 2014 por la Real Sociedad Matemática Española como reconocimi­ento a su trayectori­a. Antes de iniciar el recorrido y el seguimient­o de las exposición, se entregó en enero de 2012, al que por aquel entonces era Príncipe de Asturias, hoy Rey Felipe VI, la única copia existente en papel de los 36 paisajes culinarios que componen la muestra. La entrega fue realizada por Mercedes Siles Molina, miembro entonces de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), de la que el Príncipe de Asturias era presidente de Honor (actualment­e lo es su hija, la Princesa de Asturias). La audiencia fue concedida por el Príncipe de Asturias a la RSME por la celebració­n de su Centenario.

La cocina está más de moda que nunca y las matemática­s están en todas partes, incluso en la cocina. Del 2 al 17 de mayo, tienen una cita ineludible. Si me permiten un consejo, no se la pierdan.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain