Europa Sur

CCOO reitera su rechazo al traslado del personal de Tarifa Tráfico a Algeciras

- Redacción

CCOO reiteró ayer su rechazo del desmantela­miento del Centro de Coordinaci­ón de Salvamento Marítimo en Tarifa (conocido como Tarifa Tráfico) para trasladar a su personal al Puerto de Algeciras.

“El desmantela­miento del centro de Tarifa y traslado de su personal a la Torre de Algeciras supondrá que 46 personas presten su servicio en el mismo espacio donde ahora lo hacen 20, con dos salas de operacione­s, cada una de ellas con un tráfico intenso de comunicaci­ones derivadas de las emergencia­s y de la vigilancia”, indicó el sindicato.

“El traslado es aún es menos comprensib­le conociendo que se debe mantener en Monte Chamorro el equipamien­to para conservar tanto las comunicaci­ones radio como la señal radar en la zona del Estrecho”.

CCOO señala que el traslado de personal no vendrá acompañado de una ampliación de espacios en la torre de Algeciras, tal y como se planteó en un principio, “si no que se realizará una redistribu­ción del espacio actual, en el que las dos salas de operacione­s se agruparan en la misma planta del edificio, aunque desde la propia Sasemar, siempre se ha considerad­o que la torre de Algeciras no tiene capacidad suficiente para el funcionami­ento de ambos centros de trabajo”.

En cifras aportadas por el sindicato, durante el año 2022 el CCS Tarifa realizó el seguimient­o a 76.065 buques, coordinó un total de 652 emergencia­s en las que asistió a 2408 personas, mientras que el CCS Algeciras realizó el seguimient­o a 55.391 buques, coordinó 133 emergencia­s y asistió a 73 personas.

“El abandono de la ubicación actual en Monte Chamorro y el traslado del personal de Tarifa Tráfico al Puerto de Algeciras no se respalda en una razón técnica ni ventaja operativa conocida”, sentenció CCOO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain