Europa Sur

El PP recupera la Alcaldía de Cádiz por un puñado de votos

● El PSOE se pone por delante del bloque de izquierdas y relame el bastón de mando, un caramelo que pierde al 98% de escrutinio

- J. G. · T. G · M. M. · J. M. S. R.

Hasta el 97% del voto escrutado, la victoria amplia del Partido Popular encabezado por Bruno García con 13 ediles le dejaba previsible­mente fuera del gobierno local gracias a la suma del bloque de izquierdas. Sin embargo, al 98% de escrutinio, el PP conseguía el edil número 14 con el que obtenía la mayoría absoluta. Los populares recuperan así la alcaldía de la capital ocho años después.

El efecto ‘Kichi’ que trajo los aires de cambio allá por 2015 han quedado esfumados tras su marcha y el candidato de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, no ha conseguido mantener el apoyo y generar la ilusión que en su día levantó José María González, que llegó a ampliar su margen en los últimos comicios, quedando cercano a la mayoría absoluta.

De hecho, el cambio en la izquierda –y el desgaste de gobierno– han llevado a que sea el PSOE el que obtenga el liderazgo en el bloque de izquierdas y, por tanto, el que esté llamado a encabezar la oposición en este mandato. Óscar Torres ha conseguido mejorar los datos socialista­s (de 5 que tenía a los 7 ediles conseguido­s ayer). Adelante se queda en seis ediles, perdiendo el séptimo en ese 98% de escrutinio que vino a cambiarlo todo, a borrar la sonrisa socialista, que hasta ese momento relamía el caramelo del bastón de mando, y a llevar el júbilo a la sede popular.

Finalmente han sido 320 los votos que separan al Partido Popular del bloque de izquierdas (11.558 del PSOE y 11.320 de Adelante). De hecho, la confluenci­a de la que separó finalmente Podemos, con Marina Liberato como única candidata mujer de las once listas que se presentaro­n, ha obtenido 999 votos que podrían haber cambiado el orden final, tanto del bloque como del número de concejales. Pero de nada sirve ya, más allá de sacar conclusion­es para próximas citas, porque los votos han sido concluyent­es. El Partido Popular ha conseguido una mayoría absoluta de concejales con sus catorce asientos en el plenario gaditano.

Una victoria muy celebrada en la sede popular al grito anoche de “¡campeones, campeones!”.

Justo al obtener el último concejal, que se lo ha arrebatado a Adelante Izquierda Gaditana, García pedía calma y comentaba que pasara lo que pasara, “gracias a todos”.

“Hoy la ciudad ha demostrado que quería un cambio y tengan claro que el cambio ha llegado, con nuevos vientos, nuevos retos y problemas a los que vamos a darle soluciones”, declaraba anoche García una vez que se cerró el escrutinio.

El que va a ser alcalde aseguró que a partir de este lunes “se abre un proceso de diálogo con los otros dos partidos, con los otros portavoces con los que tengo buena relación y quiero que eso se traduzca en algo bueno para Cádiz.

Van a tener la mano tendida para sacar las cosas de Cádiz adelante”.

En este sentido, se ha ratificado en que “dije que iba a gobernar así y lo voy a hacer así. Voy a gobernar para todos y con todos y lo vamos a hacer con mucha determinac­ión”.

El ganador de las municipale­s en Cádiz quiso dar las gracias a todos los que han confiado en su proyecto político “pero que sepan que nosotros también vamos a gobernar para su beneficio. Vamos a ser cercanos, sociales y vamos a generar más progreso”.

Óscar Torres ya se presentaba anoche con el firme objetivo de “hacer una oposición leal, responsabl­e y anteponien­do los intereses de la ciudad”.

Unos resultados que les ha supuesto “un sabor agridulce”, porque pese a la mejoría de sus resultados con respecto a las elecciones de 2019 con dos concejales más, “son buenos resultados electorale­s para el PSOE en Cádiz, pero malos resultados para la ciudad y para la izquierda, y la clave ha sido la división de la izquierda para que vuelva a gobernar el PP”.

Cuestionad­o por el cambio del último minuto que le ha dado el concejal de la mayoría absoluta a Bruno García (PP), ha respondido que “éramos consciente­s de que se jugaba todo en cientos de votos y sabíamos que quedaban mesas en las que podían llegar esos resultados para el PP”.

A nivel local, ha dicho, “supone un antes y un después y un cambio de tendencia muy importante para la ciudad”.

David de la Cruz, por su parte, declaró anoche que “es un día muy triste, un día muy doloroso, resultado que no esperábamo­s y con el que no contábamos pero que asumimos y toca construir desde el primer día una alternativ­a de izquierda para esta ciudad”, comenzó el candidato su intervenci­ón tras cruzar la puerta de La Caleta flanqueado por Helena Fernández y Lola Cazalilla. De la Cruz, además, valoró que con este resultado “hay que ser autocrític­o, hay que ser humilde y hay que pensar” sin desdeñar que él y su partido volverán “a estar en las calles ante cualquier política de recortes sociales”.

“Nos toca desde el primer día construir una alternativ­a desde la izquierda para volver y para continuar con nuestra política de conquista de derechos”, ha dicho ante las lagrimas de muchos de los compañeros.

Luchar por un Cádiz “más inclusivo, más diverso y de la mayoría social” sigue siendo la principal preocupaci­ón del candidato al que su gente ha reforzado diciéndole “vamos a conquistar los barrios”.

Los socialista­s lideran la oposición por 228 votos por delante de Adelante y un edil más

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? ´Teófila Martínez alza la mano de Bruno García ante Mercedes Colombo en la sede del Partido Popular gaditano anoche.
JULIO GONZÁLEZ ´Teófila Martínez alza la mano de Bruno García ante Mercedes Colombo en la sede del Partido Popular gaditano anoche.
 ?? LOURDES DE VICENTE ?? David de la Cruz, cariaconte­cido anoche, con el respaldo de su grupo.
LOURDES DE VICENTE David de la Cruz, cariaconte­cido anoche, con el respaldo de su grupo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain