EVO (Spain)

1.000 KM PAUL RICARD

Los 1.000 km de Paul Ricard de las Blancpain GT Series han supuesto el mayor triunfo automovilí­stico español en una prueba de resistenci­a internacio­nal: cinco pilotos españoles en los cinco primeros puestos.

-

Las Blancpain GT Series Endurance Cup es un campeonato automovilí­stico internacio­nal de resistenci­a que tiene lugar en diferentes circuitos europeos desde la temporada 2011. Está conformada por sesiones de clasificac­ión y una carrera principal, y la parrilla la componen gran turismos con especifica­ciones GT3 y GT4. La carrera más importante de la temporada se celebra en el Circuito de Spa, en Bélgica, y dura un total de 24 horas.

En la última cita del certamen, conocida como los 1.000 km de Paul Ricard –celebrada en el trazado francés el pasado 24-26 de junio–, tuvo lugar el mayor éxito español de la historia en una prueba automovilí­stica de primer nivel. Y es que los cinco primeros puestos de la carrera los ocuparon cinco pilotos españoles en el siguiente orden: Andy Soucek –Bentley #8–, Miguel Molina –Ferrari #72–, Antonio García –Audi #1–, Daniel Juncadella –Mercedes-Benz #88– y Lucas Ordóñez –Nissan #23–.

Esta victoria le ha servido a Andy Soucek, que llegó a marchar en decimosext­a posición antes de escalar hasta el primer puesto con su Bentley Continenta­l GT3, para colocarse cuarto en la clasificac­ión general de pilotos. Mientras tanto, su equipo, el Bentley Team M-Sport, figura segundo en la general. El gran trabajo de todo el conjunto, al que se conoce como los ‘Bentley Boys’ y del que también forman parte el belga Maxime Soulet y el francés Vincent Abril, ha llevado asimismo a Bentley a lograr su primera victoria en las Blancpain GT Series desde el año 2014.

Precisamen­te, Andy Soucek se quejaba recienteme­nte en un artículo publicado en la web de El Confidenci­al sobre el poco caso que hace la prensa deportiva a esta brillante generación de pilotos españoles, sugiriendo que hay vida más allá de nuestros representa­tes en la F1 –Fernando Alonso y Carlos Sainz–. Y lo cierto es que, se mire como se mire, lo conseguido en Paul Ricard supone un hito histórico para el automovili­smo nacional. Un repóker.

Por último, el único ‘chasco’ de la cita gala fue el puesto final número 39 del Jaguar G3 del catalán Albert Costa, que llegó a situarse incluso líder a lo largo de la carrera pero que se vio penalizado por un problema técnico. Sin duda, este año Paul Ricard ha sido un tremendo ‘aperitivo’ para coger con ganas las 24 Horas de Spa en el último fin de semana de julio.

Éxito nacional sin precedente­s en las Blancpain

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain