EVO (Spain)

24 HORAS DE LE MANS

Es la carrera más importante del Campeonato del Mundo de Resistenci­a. Son 24 horas de pasión, esfuerzo, estrategia, compañeris­mo, sacrificio y pura velocidad. Vivimos en directo la prueba más legendaria del automovili­smo.

-

Es probable que, a estas alturas, conozcas al dedillo el resultado de las últimas 24 Horas de le Mans. Contado en frío, te digo que porsche volvió a ganar en la máxima categoría –lMp1–, para apuntarse su victoria número 19 en esta mítica prueba. si hablamos de la clase lMp2, el equipo Jackie Chan racing se impuso mostrando una gran superiorid­ad; y, en Gtepro, aston Martin ocupó el primer escalón del podio.

lo que igual desconoces –a no ser que estuvieras allí, en directo, en el trazado de la sarthe– son las emociones que se generan en la carrera de resistenci­a por excelencia. a pesar de ser un gran seguidor del Campeonato del Mundo de resistenci­a –WeC– en general, y de esta prueba en particular... era la primera vez que tenía la oportunida­d de disfrutar de la carrera en directo. por tanto, te puedes imaginar que el carrusel de sentimient­os que viví dentro del trazado fue agotador, inolvidabl­e, épico, y quizá irrepetibl­e.

Mi experienci­a le Mans no pudo empezar mejor. aterricé en un avión privado el día antes del evento, tan sólo acompañado por otros cinco periodista­s españoles y los responsabl­es de porsche en españa. lujo total. puerta a puerta sin el engorro de pasar farragosos controles de seguridad; sin retrasos innecesari­os; sin complicaci­ones.

llegamos el viernes 16 de junio a las 12 horas de la mañana y, desde el momento que puse un pie en territorio francés, te aseguro que tuve la sensación de estar en un lugar especial, de gestas increíbles e historias de superación. Cruzar las barreras de acceso al circuito de la sarthe es algo mágico, con todas las leyendas que siempre has escuchado de este lugar poblando tu memoria con imágenes históricas.

Después de acreditarm­e como prensa para cubrir el evento, tuvimos el placer de saludar a Mark Webber, ex piloto de F1, así como del equipo Porsche en Le Mans y actual embajador de la firma ale- mana; y a patrick Dempsey, actor estadounid­ense, conocido por sus múltiples películas y su papel del doctor Derek shepherd en la serie anatomíade­Grey. Y todo esto ocurrió en el hospitalit­y de porsche, mientras comíamos después de las emociones iniciales... como asistir a la presentaci­ón del equipo oficial en el Porsche Experience Center, instalacio­nes fijas de la marca germana en el trazado francés.

roberto Gómez. ¿No te suena? pues este nombre y apellido tan español nos dio acceso al que, con toda probabilid­ad, sea el lugar más sagrado de la sarthe: el box de un equipo de lMp1 –la categoría reina–. roberto, ingeniero de datos del porsche 919 nº1 – defensor del título–, no sólo nos coló dentro de los boxes, sino que además nos proporcion­ó datos que me ayudaron a entender la exigencia de esta carrera... y, en general, de todo el WeC.

paseando por el interior del box, roberto nos indicaba que los dos lMp1 se montan desde cero 48 horas antes de la carrera y salen nuevecitos. también que trabajan 40 ingenieros –20 por coche–; que este circuito no es de los que más castiga los neumáticos; que el consumo de gasolina se calcula por sectores; que durante la carrera están conectados con otros ingenieros en alemania; o que los pilotos hacen 40 vueltas por turno. roberto nos dejó para ponerse a trabajar a destajo, pero te aseguro que un personaje tan interesant­e tendrá un espacio más importante en un futuro próximo en las páginas de esta revista.

una carrera inolvidabl­e

Dormir bien el viernes era importante, ya que no tenía intención de volver a la cama hasta el domingo por la noche –la prueba daba comienzo el sábado a las 15.00 horas y terminaba el domingo a la misma hora–. el día de carrera es emocionant­e. el paddock está

lleno a rebosar, los aparcamien­tos con un nivel de deportivos que asusta, un abuelo con su nieto que le enseña con pasión a los pilotos que van a pasar 24 horas pilotando máquinas de ensueño en un enorme circuito de algo más de 13 kilómetros. Y esa infinita cantidad de puestos con souvenirs, merchandis­ing o litografía­s únicas son de visita obligada. Ahora bien, si alguna vez acudes a esta cita francesa, te recomiendo que lleves dinero en metálico para establecer un límite ya que, si tiras de tarjeta, el susto a tu vuelta puede ser de quirófano.

En mi muñeca llevo una pulsera naranja fosforito en la que se puede leer pitwalk. Esto significab­a que a partir de las 13:15 horas puedo pasar a la recta de meta para ver y tocar cada uno de los coches participan­tes. En el camino me cruzo con leyendas como el piloto Jackie Ickx, y no me resisto a pedirle la pertinente foto. Esto es lo que mi mente asociaba con la idea del cielo. Los 45 minutos se me pasan volando, y me tienen que echar a patadas.

Llega la hora de correr. Los decibelios me abofetean la cara y el alma. Qué maravilla. Los sonidos y olores crean una atmósfera de carreras de verdad. Rápidament­e los coches se posicionan según su ritmo, con los LMP1 mandando. Toyota domina con suficienci­a, con el coche nº 7 corroboran­do los buenos tiempos de los entrenamie­ntos. Sin embargo, las desgracias comienzan a suceder en los dos equipos favoritos. Primero es el Porsche nº2 el que se avería y la reparación supone algo más de una hora en el garaje, para reincorpor­arse a la carrera con 18 vueltas perdidas. Toyota lo tiene hecho... hasta que llega la noche. La firma japonesa pierde el coche nº7 y el nº9 casi seguidos. Desastre absoluto; de tres coches, sólo les queda uno que, también debido a una avería, va muy retrasado. ¿Reacción de Porsche? Caballeros­idad. Y te cuento esto porque Kamui Kobayashi, uno de los pilotos del Toyota nº7, se queda tirado justo en las curvas Porsche, y los aficionado­s de la marca alemana aplauden al valiente binomio japonés cuando el piloto abandona su máquina en un lateral de la pista. La piel se pone de gallina.

Mientras, en la categoría GTE Pro se partían la cara los Aston Martin, Ferrari, Corvette, Porsche y Ford, todos rodando en un pañuelo. A estas alturas, Aston Martin es la auténtica sorpresa, ya que nadie esperaba

que el coche más veterano le plantara cara a los defensores del título –Ford–, a los experiment­ados Corvette y Ferrari, así como a Porsche, que debutaba con el nuevo 911 RSR –el coche con el mejor sonido de toda la parrilla; cada vez que aceleraba metiendo marchas en la recta de meta, era como si chillaran 1.000 vikingos bajando una ladera de lava–.

A las 00:45 horas, el Porsche 919 nº1 se pone en cabeza. Pero, de nuevo, a las 11:09 am, el motor del coche líder falla. En este momento, estamos viendo la carrera en el cuartel general de Porsche, y ninguno podemos despegar las manos de la cabeza. Pero la carrera no para, y un LMP2 ¡se pone al frente de la clasificac­ión general!

Llega el momento clave. El Porsche 919 nº2 es el mejor situado en carrera dentro de la categoría LMP1 y va mezclado con los contrincan­tes de LMP2. Pero no tenemos ni idea si le dará tiempo a alcanzar al líder. A las 12:50 h, en la vuelta 330, el piloto de 919 nº2, Timo Bernhard, empieza a rodar en el mismo giro que el líder de la prueba. Y, en la vuelta 347... alcanza el liderato.

Al tiempo, no perdemos de vista los GTE Pro, con el Corvette del español Antonio García y uno de los Aston Martin chocando curva tras curva para hacerse con la 1ª plaza.

Veinte giros más tarde, el Porsche cruza la bandera de cuadros como vencedor absoluto. El 919 nº 2 ha completado 367 vueltas –5.001,23 km– a una velocidad media de 208,2 km/h. Y en los GTE Pro, el Corvette sufre un pinchazo lento en la última vuelta y cede la victoria a Aston Martin.

A las 15:30 horas, el podio no puede ser más variopinto, con tan sólo un LMP1 en lo más alto secundado por sendos LMP2... coches que, este año más que nunca, corrían mucho –tan sólo rodaban 10 segundos más lentos que los LMP1, lo que complicaba los adelantami­entos–.

Abrazos, lágrimas y felicitaci­ones. Diferentes emociones según el equipo. Y los motores resonando en mi cabeza. Esto es Le Mans, y nunca lo veré de la misma manera.

 ??  ?? El equipo del conocido actor chino Jackie Chan estuvo cerca de hacerse con la victoria absoluta; al final, sus dos coches hicieron un 1º-2º en LMP2... y un 2º-3º en la general. Histórico.
El equipo del conocido actor chino Jackie Chan estuvo cerca de hacerse con la victoria absoluta; al final, sus dos coches hicieron un 1º-2º en LMP2... y un 2º-3º en la general. Histórico.
 ??  ?? Los pilotos de GT son verdaderos héroes ya que, además de luchar con los vehículos de su categoría –sin duda, la más competida–, deben estar muy atentos a sus retrovisor­es... La razón es que se ven constantem­ente sobrepasad­os por los LMP1 y LMP2 –la...
Los pilotos de GT son verdaderos héroes ya que, además de luchar con los vehículos de su categoría –sin duda, la más competida–, deben estar muy atentos a sus retrovisor­es... La razón es que se ven constantem­ente sobrepasad­os por los LMP1 y LMP2 –la...
 ??  ?? Izda.: Nadie esperaba que Aston Martin ganara en LMGTE Pro... y eso que salían desde la pole. Dcha.: El Corvette de Antonio García quedó tercero... después de perder el primer puesto en la última vuelta. Los mecánicos transmiten fuerza, tensión y...
Izda.: Nadie esperaba que Aston Martin ganara en LMGTE Pro... y eso que salían desde la pole. Dcha.: El Corvette de Antonio García quedó tercero... después de perder el primer puesto en la última vuelta. Los mecánicos transmiten fuerza, tensión y...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain