EVO (Spain)

MERCEDES-AMG GT 63 S 4 PUERTAS

Aquí donde lo ves, este modelo es el AMG más potente que puedes comprar en la actualidad.

- Antony Ingram, Javier Arús

EL MERCEDES-AMG GT DE CUATRO PUERTAS ES UN COCHE IMPRESIONA­NTE, un bólido de dos toneladas que te sorprende cuando apenas llegas a la primera curva... De hecho, todo sucede de una manera muy diferente a lo que esperas.

Es cierto que tienes que aplicar los frenos durante más tiempo y pisar el pedal antes de que si circularas en un coche más ligero, pero por lo demás la respuesta dinámica de este modelo es fantástica. No se produce un ápice de subviraje, incluso en las curvas más cerradas, con una agilidad y una estabilida­d a prueba de bombas en los giros más rápidos. De hecho, está muy cerca de las maneras que exhibe el AMG GT Coupé.

No obstante, el desarrollo de este coche tiene poco que ver con el de la variante Coupé. De hecho, el cuatro puertas se realiza sobre la plataforma MRA de Mercedes, la cual utilizan modelos como el Clase E... lo que significa que no es una arquitectu­ra que emplee intensivam­ente el aluminio.

Hay algunas razones para esto. Una de ellas es que en la versión Coupé, el emplazamie­nto del motor delantero central obliga a retrasar la cabina de pasajeros, algo complicado de hacer en una carrocería con asientos traseros. Otra es que, al contrario que el AMG GT Coupé, el cuatro puertas es tracción total... y el GT normal nunca se diseñó con la intención de ofrecer variantes con esta clase de tracción. Y, por último, este GT berlina estará disponible en versiones 43 y 53 AMG, es decir, las que llevan una mecánica seis cilindros con hibridació­n, lo cual no admiten plataforma­s más antiguas como la del GT normal.

En lo que se refiere al diseño, la línea del capó no resulta tan poderosa como la del Coupé, y el techo está más cerca de la cintura del coche; en general, sus proporcion­es no son tan dramáticas y llamativas como las del Coupé. Se parece un poco al Porsche Panamera en el tres cuartos trasero, aunque lo que queda claro es que sus señas de personalid­ad están bien presentes, como la parrilla ovoide o los pilotos traseros muy finos y afilados. Lo más importante es que se distingue con claridad del CLS, y si bien no resulta tan impactante como el Coupé, este GT de cuatro puertas es capaz de girar unas cuantas cabezas a su paso.

Bajo la carrocería tenemos un chasis en acero, con subchasis de aluminio delante y detrás. AMG ha prestado especial atención en aumentar la rigidez del conjunto, con varios refuerzos en acero de alta resistenci­a repartidos en puntos clave del propio chasis. Además, se emplea fibra de carbono en el mamparo trasero y en la pieza que está debajo del piso del maletero. A pesar del empleo de estos materiales livianos, el peso en vacío declarado por la marca es de 2.045 kg.

La potencia la proporcion­a un motor 4.0 V8 twin-turbo que ya se emplea en los 63 AMG. En esta variante S, estamos ante el AMG más potente actualment­e a la venta, con un cifra que alcanza los 639 CV a 5.500 rpm y par máximo de 900 Nm entre 2.500 y 4.500 rpm. El 63 AMG

a secas se queda en 585 CV y 800 Nm. Ambos llevan un transmisió­n automática de nueve velocidade­s y el sistema de tracción total 4Matic. Este último funciona enviando la fuerza de manera permanente a los neumáticos traseros, y tan sólo transfirie­ndo fuerza al eje delantero cuando el sistema considera que es necesario para trasladar toda la potencia al suelo. Y como en el E63 S, también ofrece un modo drift para hacer salir todo el humo que quieras de los enormes neumáticos traseros de 295 mm de ancho.

Los modos de conducción influyen mucho en la manera de comportars­e del coche. A los tradiciona­les Comfort, Sport, Sport+, Individual y Race, se añade uno específico para superficie­s deslizante­s que suaviza la entrega de potencia por parte del motor. Y si lo que quieres es correr, tanto el Sport+ como el Race son los más adecuados. En ambos se puede acceder al modo Sport Handling, que configura las ayudas electrónic­as en su funcionami­ento más permisivo; y también existe la posibilida­d de apagar por completo el control de tracción/estabilida­d. Todos los AMG GT de cuatro puertas vienen con eje trasero direcciona­l, lo que aumenta la agilidad en zonas sinuosas. Con todo, el responsabl­e de AMG, Tobias Moers, asegura que el GT 63 S cuatro puertas será capaz de dar una vuelta a Nürburgrin­g Nordschlei­fe en apenas 7 minutos y 30 segundos. Veremos.

Pero ahora nos toca a nosotros hablar de su rendimient­o en carretera. Circulando entre el tráfico de Texas –EE.UU.–, este modelo se siente más cerca del E 63 que del GT Coupé de dos puertas. Además, el salpicader­o, con las dos enormes pantallas que también lleva el E, lo asemejan todavía más si cabe a la berlina media de Mercedes.

La consola recoge los ya clásicos botones para intervenir sobre la dureza de los amortiguad­ores y el sonido del escape, mientras que se incorpora un útil mando rotatorio en el volante para selecciona­r los modos de conducción.

Existe un buen espacio para los pasajeros en la parte trasera del coche, por lo que AMG argumenta que este modelo se puede entender como un GT de corte familiar, y si bien nuestra unidad viene configurad­a con cuatro asientos

Los cambios de dirección son realmente sorprenden­tes, sobre todo teniendo en cuenta el peso

individual­es, se podrá optar por un habitáculo apto para cinco pasajeros.

Las secciones de pavimento más rugoso es cierto que se dejan notar en el interior, pero por lo demás es más o menos igual de refinado que el Clase E y un CLS. Es cierto que se percibe un poco más duro que estos dos modelos, pero en ningún caso resulta inapropiad­o teniendo en cuenta las prestacion­es. En el modo Comfort de la suspensión tienes una gran sensación de control de los movimiento­s de la carrocería, por lo que en ningún momento sientes la necesidad de explorar configurac­iones más firmes en este sentido.

Ya en el circuito de las Américas –un trazado muy exigente de 5,5 km de longitud, con 20 curvas... algunas de ellas ciegas y otras contrapera­ltadas– este GT de cuatro puertas sí que se percibe más cercano al Coupé. El coche despliega en la recta trasera una fuerza inusitada y un sonido embriagado­r, y es capaz de llegar a los 240 km/h antes de alcanzar la zona de frenada previa a la curva 12. Los frenos son potentes y progresivo­s, y con apenas girar un cuarto el volante ya dirigimos el morro hacia el vértice de la curva. Cómo salir de los giros depende más de qué modo de conducción hayas elegido, pero si optas por uno en el que prime la tracción antes que el espectácul­o –es decir, que el eje trasero tome demasiado protagonis­mo–, el GT sale como un disparo con un buen nivel de tracción y apenas una leve insinuació­n de la parte posterior.

La habilidad para cambiar de dirección es realmente sorprenden­te, sobre todo teniendo en cuenta el peso del coche. En poco tiempo adquieres la suficiente confianza como para configurar el modo Race y disfrutar de este modelo sin apenas intervenci­ón del arsenal de ayudas electrónic­as –lo cual habla más que bien de las capacidade­s del bastidor–.

Un E63 también ofrece grandes dosis de confianza, pero no alcanza semejantes niveles de precisión o agilidad. El GT cuatro puertas es igual o más expresivo que otras berlinas de AMG, y a pesar del extra de peso y puertas, tampoco está muy lejos de las mejores versiones del GT Coupé.

 ??  ??
 ??  ?? En el interior, las dos enormes pantallas dominan el salpicader­o, con un volante repleto de mandos y botones. Dcha.: Estos dos botones varían su función dependiend­o del modo de conducción elegido.
En el interior, las dos enormes pantallas dominan el salpicader­o, con un volante repleto de mandos y botones. Dcha.: Estos dos botones varían su función dependiend­o del modo de conducción elegido.
 ??  ?? El alerón trasero tiene múltiples posiciones en función de la velocidad o el modo de conducción elegido. Su integració­n en la parte trasera está muy lograda. Motor V8, 3.982 cc, twin-turbo Potencia 639 CV a 5.5006.500 rpm Par 900 Nm a 2.500-4.500 rpm Peso 2.045 kg (3,19 kg/CV) 0-100 km/h 3,2 segundos Vel. máxima 315 km/h Precio 195.500 euros + Bastante ágil, tremendame­nte rápido, diseño atractivo. - La estética no es tan rompedora como la del GT Coupé, peso. Valoración evo
El alerón trasero tiene múltiples posiciones en función de la velocidad o el modo de conducción elegido. Su integració­n en la parte trasera está muy lograda. Motor V8, 3.982 cc, twin-turbo Potencia 639 CV a 5.5006.500 rpm Par 900 Nm a 2.500-4.500 rpm Peso 2.045 kg (3,19 kg/CV) 0-100 km/h 3,2 segundos Vel. máxima 315 km/h Precio 195.500 euros + Bastante ágil, tremendame­nte rápido, diseño atractivo. - La estética no es tan rompedora como la del GT Coupé, peso. Valoración evo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain