EVO (Spain)

Cupra Formentor

Este prototipo podría guardar muchas semejanzas con lo que será el primer modelo desarrolla­do específica­mente para Cupra, es decir, sin un homónimo en Seat.

-

CUANDO SEAT ANUNCIÓ el nacimiento de Cupra como marca independie­nte, hace ahora mismo 14 meses, adelantó que su función no sería únicamente la de dar cabida a las versiones deportivas de algunos modelos de seat – como ya ha hecho con el ateca–, sino que también dispondría, a la larga, de su propia gama de automóvile­s.

Y ya está cumpliendo con esta segunda parte. el Cupra Formentor es un prototipo que adelanta, a priori con bastante exactitud, cómo será el primer modelo exclusivo para Cupra, el cual está previsto que llegue al mercado en su versión definitiva hacia mediados de 2020.

se trata de un suV de estilo coupé basado en la plataforma MQB y con una carrocería de dimensione­s similares a las del ateca. luce una musculosa línea con anchos pasos de rueda, un prominente alerón, iluminació­n por led, llantas de 20”... Y, en el interior, destacan unos asientos de tipo baquet cuya estructura está parcialmen­te fabricada en fibra de carbono.

Cupra ha desvelado pocos detalles sobre la motorizaci­ón del Formentor. la lógica dice que lo natural sería que incorporas­e el mismo paquete de ele

mentos que el Cupra ateca, es decir, el formado por el motor 2.0 TsI de 300 CV, la tracción total conectable 4drive de tipo Haldex, y el cambio automático dsG de doble embrague de siete velocidade­s, puesto que ahorraría costes de desarrollo y funciona francament­e bien en el ateca.

sin embargo, Cupra quiere ir un poco más allá con el Formentor, y al parecer será un vehículo híbrido enchufable. no se han comunicado apenas detalles de cómo se compondrá esta motorizaci­ón, pero sí que otorgará una potencia total de 245 CV y que irá asociado al cambio automático dsG. También se conoce que su autonomía en modo eléctrico será de unos 50 km, de lo cual se puede deducir que su batería, ubicada bajo los asientos, tendrá una capacidad aproximada de 12 kWh. Todo ello se complement­a con una suspensión adaptativa y frenos de alto rendimient­o desarrolla­dos por el especialis­ta Brembo.

Habrá que esperar a 2020 para ver el Formentor definitivo, pero es innegable que tiene una pinta prometedor­a. es difícil calcular lo que costará, aunque teniendo en cuenta el coste de los actuales vehículos impulsados por un sistema híbrido enchufable, su precio final no diferirá mucho de 45.000 euros.

 ??  ??
 ??  ?? El interior guarda algunas semejanzas con el del Seat Tarraco, pero es exclusivo del Formentor. La pantalla central es de 10” y se combina con un cuadro de mandos virtual.
El interior guarda algunas semejanzas con el del Seat Tarraco, pero es exclusivo del Formentor. La pantalla central es de 10” y se combina con un cuadro de mandos virtual.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain