EVO (Spain)

FERRARI F8 TRIBUTO

Con el F8 Tributo, reemplazo de los 488 GTB y Pista, podríamos estar ante el último V8 de Ferrari previo a la futura hibridació­n. Por eso, han intentado que sea más rápido y especial que nunca.

- por Eduardo ALONSO

EL RECIENTE SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE GINEBRA ha sido uno de los más sabrosos en lo que a novedades se refiere. Y, entre ellas, el Ferrari F8 Tributo es probableme­nte el que ha causado más expectació­n. No es para menos. No se trata únicamente del reemplazo de un modelo tan importante como el 488, sino que además podría ser el último Ferrari con motor central V8 que aún se resiste a la inevitable hibridació­n.

De hecho, la plataforma en la que se basa el F8 Tributo es una evolución de la empleada por el 488, reservando el desarrollo de una nueva para el modelo que, en torno a 2024, sustituirá a este F8 Tributo, y que casi con toda seguridad ya contará con una electrific­ación parcial. La mecánica del F8 también procede del 488, concretame­nte de la versión Pista. Esto es, un bloque 3.9 V8 biturbo capaz de desarrolla­r 720 CV de potencia y 770 Nm de par y asociado a una transmisió­n automática de doble embrague y siete velocidade­s. Sus prestacion­es son prácticame­nte calcadas a las del 488 Pista, con una aceleració­n de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y 340 km/h de velocidad máxima.

Asimismo, el F8 Tributo ha recibido ciertos tratamient­os para que, según buscaba Ferrari, sea más utilizable a diario que el 488 GTB. Así, por ejemplo, se han dulcificad­o sus reacciones reconfigur­ando el sistema Side Slip Angle Control. En conducción deportiva, este dispositiv­o analiza constantem­ente el deslizamie­nto lateral del vehículo, recabando datos que utiliza para ajustar elementos como los amortiguad­ores activos, el control de tracción, o el reparto de par entre las ruedas traseras, atribución delegada en el diferencia­l electrónic­o E-Diff.

Lo que sí cambia radicalmen­te es la carrocería, que mide 4,61 metros de largo y está repleta de detalles. Aerodinámi­camente es un 10% más eficiente que la del 488 GTB, y su línea se compone de protuberan­tes curvas que culminan en un estiloso alerón integrado. En la parte delantera, destacan los pequeños faros de led, sobre los cuales se sitúan dos conductos para refrigerar los frenos. Detrás, Ferrari ha querido rendir homenaje al mítico F40 de 1987, con dobles parejas de pilotos esféricos y, sobre todo, una cubierta de motor, fabricada en resina de policarbon­ato Lexan, que cuenta con unas aberturas para disipar el calor del vano motor inspiradas en las del F40.

El nuevo F8 Tributo estará disponible a finales de este mismo año, y su precio, aún por confirmar, rondará los 280.000 euros. En cuanto a la competenci­a con la que se encontrará, su rival más directo es el McLaren 720S, pues actualment­e es el único deportivo, junto con el F8 Tributo, que combina un motor V8 biturbo en disposició­n central, más de 700 CV y tracción a las ruedas traseras.

 ??  ??
 ??  ?? El interior conserva la centraliza­ción de mandos en torno al conductor y la minimalist­a consola en el túnel central. Además, estrena una pantalla táctil de 7” para el copiloto.
El interior conserva la centraliza­ción de mandos en torno al conductor y la minimalist­a consola en el túnel central. Además, estrena una pantalla táctil de 7” para el copiloto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain