EVO (Spain)

GUíA F1 2019

-

Se prevé una gran batalla entre Mercedes y Ferrari en la lucha por el Mundial. Apenas hay cambios técnicos y reglamenta­rios, pero se ha producido un gran baile de pilotos: sólo ocho repiten equipo. Además, hay una gran expectació­n ante la actuación de la nueva hornada de jóvenes, y Carlos Sainz será la baza española.

La temporada 2019 será la primera sin Fernando Alonso en la parrilla después de 17 años del asturiano en el gran Circo, en los que ha conquistad­o dos títulos de campeón del mundo y tres subcampeon­atos. Carlos sainz será el encargado de rellenar el vacío que deja su ausencia para la afición española, precisamen­te en McLaren, escudería a la que Alonso continuará muy ligado, ejerciendo como asesor de los pilotos y embajador internacio­nal de la marca... aunque no se descarta que incluso llegue a participar en algún test de entrenamie­ntos a los mandos del nuevo MCL 34.

Más igualdad técnica y revolución en la parrilla

este año, el campeonato se presenta más igualado: Mercedes sigue siendo la favorita, pero Ferrari, que ya puso a los alemanes en serios aprietos en 2018, se ha mostrado muy rápido y fiable durante la pretempora­da y parece estar en condicione­s de luchar por el título. red Bull, renault, Aston Martin e, incluso, McLaren... estarán al acecho.

en el plano técnico no se producen demasiadas novedades, que se reservan para el gran cambio reglamenta­rio previsto para el año 2021. La más destacada es la simplifica­ción de los alerones: con ello se pretende beneficiar los adelantami­entos, en la eterna lucha por la búsqueda de una mayor espectacul­aridad. Y es que los del año pasado generaban una gran carga aerodinámi­ca, lo que posibilita­ba un paso por curva a velocidade­s muy altas, dificultan­do mucho las pasadas en esa zona. También se prohíben los elementos aerodinámi­cos en los conductos de frenos y alrededore­s.

esto contrasta con el enorme baile de pilotos que se ha producido en la parrilla: únicamente repiten catorce respecto al pasado año y apenas ocho siguen en la misma escudería. destaca el regreso del polaco robert Kubica después del terrible accidente que estuvo a punto de costarle la vida en el año 2011 mientras disputaba el rally de Andore.

Además, esta temporada estará marcada por la nueva hornada de jóvenes pilotos: la mitad de los que conforman la parrilla de 2019 tienen menos de 25 años y algunos como el monegasco Leclerc o el holandés Verstappen –ambos con 21 años– lucharán por las victorias… e, incluso, por el título.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain