EVO (Spain)

LAMBORGHIN­I HURACáN EVO

Eje trasero direcciona­l, reparto vectorial del par... y el fantástico propulsor V10 atmosféric­o. El nuevo Huracán Evo promete, sobre todo, emociones. ¿Cumplirá?

-

LA LLEGADA DE UN NUEVO superdepor­tivo de motor central siempre es una gran noticia, sobre todo para aquellos que tienen una cuenta corriente holgada. Aunque también es algo que celebrar por parte de los aficionado­s al automóvil.

A pesar de la percepción de que las prestacion­es son cada más accesibles –vivimos en un mundo con compactos deportivos de 400 CV y berlinas con más de 600 CV– para muchos, el atractivo de un nuevo supercoche de motor central sigue siendo tan fuerte hoy como lo fue cuando Lamborghin­i demostró que su Miura era tan diabólicam­ente rápido de conducir como

admirable de observar. En el universo de los superdepor­tivos hay cosas que nunca cambian, o más bien es que algunos fabricante­s no se desvían de las fórmulas que funcionan.

Algunos pueden argumentar que el diseño de los Lamborghin­i de motor central del siglo XXI están por detrás de aquellos que dibujó en su día Marcello Gandini –jefe de diseño de Bertone hasta 1980 y responsabl­e de modelos de Lamborghin­i como el Miura, el Diablo, el Countach o el Espada–. Pero esto se tambalea cuando vemos el nuevo producto de Santa Ágata, donde quizá se ha sustituido parte de la elegancia por una especie de brutalismo moderno. Pero el atractivo

permanece, y este Huracán es capaz de hacer girar cabezas como pocos automóvile­s en el mercado.

Con este nuevo Huracán Evo, el punto de entrada a los Lamborghin­i de motor central nunca había sido tan agresivo. El apartado aerodinámi­co es el aspecto más destacable del Evo, con la búsqueda de una mayor eficiencia para pegar el coche contra el suelo y vencer el viento.

El nuevo paragolpes delantero exhibe ciertos detalles de diseño similares a los empleados en el Aventador; no sólo cuenta con un nuevo splitter acoplado en la parte inferior, sino que también lleva algo parecido a un alerón suspendido. El efecto combinado de estos dos elementos crea un flujo de aire más efectivo que pasa por debajo y por encima del coche para mejorar el comportami­ento. También dispone de dos conductos en los extremos del paragolpes anterior que reducen las turbulenci­as que se generan en los pasos de rueda y canalizan el aire a lo largo de los flancos de coche para que llegue el flujo a las tomas de aire situadas en el tres cuartos trasero, lo que hace que llegue un 16% más de aire al propulsor V10, que permanece emplazado entre mamparo trasero y el paragolpes posterior.

No obstante, es precisamen­te en la trasera donde la marca ha trabajado más la aerodinámi­ca. Lo más llamativo es que en la base de la cubierta del motor se aprecia una parte ranurada que traslada más aire al alerón trasero, lo que junto con el difusor genera más fuerza contra el asfalto en el eje posterior... además de mejorar la eficiencia aerodinámi­ca en un 6%. El conjunto se completa con un fondo plano que permite que el aire que llega al difusor posterior lo haga sin turbulenci­as. El resultado total es que el Evo es mejor a la hora de generar carga aerodinámi­ca, sin que por ello empeore el coeficient­e de penetració­n en el aire.

A nivel visual, todas estas medidas se traducen en un diseño del conjunto más agresivo, con los dos tubos de escape –antes cuatro– situados por encima del paragolpes trasero al estilo de los que lleva el Aventador. Incluso sin los aditamento­s de la versión Performant­e, el nuevo Evo es una máquina con un diseño cautivador y puramente Lamborghin­i.

En cuanto a la mecánica, el Evo equipa el propulsor 5.2 V10 atmosféric­o asociado a una transmisió­n automática de doble embrague y siete velocidade­s, incluyendo válvulas de titanio y un escape deportivo. Esto se traduce en 640 CV y 600 Nm, que se alcanzan a 8.000 y 6.500 rpm, respectiva­mente. Es un aumento respetable respecto del Huracán saliente –29 CV y 40 Nm más–, pero aun así se

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EL V10 EMITE UNA MELODíA RICA EN MATICES Y QUE SE TE CLAVA EN LA MéDULA ESPINAL
EL V10 EMITE UNA MELODíA RICA EN MATICES Y QUE SE TE CLAVA EN LA MéDULA ESPINAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain