EVO (Spain)

048 MAZDA 3

Con su cuarta generación, el compacto japonés nada a contrarrie­nte para convertirs­e en una de las referencia­s de la categoría a nivel dinámico.

- Á. Ruiz

UANDO EL NUEVO Mazda 3 cinco puertas se presentó oficialmen­te en el Salón de Los Ángeles, muchos creyeron que se trataba de un prototipo. Lo cierto es que no iban desencamin­ados, puesto que los diseñadore­s del compacto nipón han conseguido trasladar a la calle las líneas del Mazda Kai Concept desvelado en el Salón de Tokio de 2017. Gracias a ello, la cuarta generación del Mazda 3 tiene un aspecto más deportivo que el de su predecesor y hace del diseño uno de sus principale­s reclamos, aunque cuenta con más argumentos para convertirs­e en la referencia del segmento.

Y es que, sus líneas agresivas invitan a pensar que también ha dado un paso adelante en el apartado dinámico. Para combrobarl­o, nos subimos a una de las unidades equipadas con el motor de gasolina Skyactiv-G de 122 CV que nos esperan en el aeropuerto de Lisboa –Portugal– para realizar la toma de contacto.

Nada más entrar al habitáculo nos encontramo­s un interior completame­nte nuevo, con un aspecto más limpio y materiales de mayor calidad. La postura de conducción es más cómoda y apenas hay elementos que distraigan de la carretera, de hecho, la pantalla central no es táctil.

Este es el mejor ejemplo de que estamos ante un compacto diferente y, nada más iniciar la marcha, el bloque atmosféric­o deja claro que el Mazda 3 va a contracorr­iente. En lugar de recurrir al turbo para reducir el consumo y las emisiones, Mazda ha optado por un sistema Mild-Hybrid de 24V con un pequeño motor eléctrico que actúa como generador/arrancador. De esta forma, el Mazda 3 es más eficiente que antes –tiene la etiqueta ECO– y mantiene un propulsor de aspiración natural que mejora la experienci­a de conducción frente a un turbo, ya que tiene una respuesta más inmediata y es más lineal a la hora de acelerar.

La entrega de par, eso sí, se produce en la parte más alta del cuentavuel­tas, por lo que es obligatori­o recurrir al cambio de marchas para obtener los 213 Nm de par disponible­s, si bien la palanca de

cambios tiene un tacto inmejorabl­e e invita a cambiar de marcha constantem­ente. También se ofrece un cambio automático por convertido­r de par que funciona muy bien, aunque la transmisió­n manual es la mejor opción para aprovechar al máximo los 122 CV del bloque Skyactiv-G.

Bien es cierto que este motor se queda corto para cualquiera que busque un compacto de aspiracion­es deportivas, pero mueve con soltura los 1.276 kg de nuestro protagonis­ta y es la alternativ­a más potente de la gama hasta que llegue en otoño el revolucion­ario Skyactiv-X con encendido por compresión... que, con sus 181 CV, se postula como la mejor alternativ­a para sacar el máximo partido de un chasis que está preparado para soportar mucho más.

Con la nueva plataforma SkyactivVe­hicle Architectu­re, una dirección más rápida y una suspensión algo más dura, el Mazda 3 se muestra más ágil que su predecesor y es más divertido de conducir, tanto que invita a pensar en el regreso de las siglas MPS a una gama que pide a gritos una versión de alto rendimient­o.

Mazda apuesta por la micro hibrididac­ión y los motores atmosféric­os para alejarse del downsizing y el turbo

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain