EVO (Spain)

La telefonía móvil: del 1G al 4G

-

El salto de una generación de telefonía móvil a la siguiente viene dado por cambios sustancial­es que redundan en mejoras que tratan de paliar las flaquezas de la generación anterior. La primera generación de telefonía móvil (1G) utilizaba un protocolo de transmisió­n analógico – en España, el TMA–, y sólo servía para realizar llamadas de voz. No permitía roaming –sólo funcionaba en un país–, usaba baja frecuencia – en los 800 MHz– y ancho de banda –30 kHz– y era poco eficiente en términos de uso del espectro y la energía.

La segunda generación (2G) representó la transición a un protocolo digital – el GSM o Global System for Mobile Communicat­ions–, e incorporó el sistema de mensajes cortos SMS. Existía un protocolo de transmisió­n de datos, el GPRS, que permitía el envío de MMS –Mensajes Cortos Multimedia–, e incluso el acceso a Internet y el envío de correos electrónic­os. Sin embargo, GPRS funcionaba de forma parecida a un módem: la transmisió­n de datos se trataba como una llamada, era extremadam­ente lento – 64 kbps al principio; 144 kbps en las generacion­es 2.5 y 2.7– y los costes eran muy elevados.

Con el cambio de siglo llegó la tercera generación (3G). En Europa, se denominó UMTS o Universal Mobile Telecommun­ication System. Ofreció nuevos servicios, como el roaming automático, y aumentó la velocidad de transmisió­n hasta unos impresiona­ntes 2 Mbps, suficiente­s para que funcionara­n las primeras aplicacion­es móviles y atreverse con cosas como las videoconfe­rencias con muy baja resolución, navegar en Internet, enviar y recibir correos con archivos adjuntos grandes, etc. Para conseguir todo esto, se incrementó la frecuencia hasta los 2,1 GHz. Sin embargo, voz y datos seguían yendo por separado.

La cuarta generación (4G) es una mejora de 3G que unifica todo –llamadas y datos– bajo el mismo protocolo IP, de manera que no existe mucha diferencia entre una llamada telefónica y una hecha, por ejemplo, a través de WhatsApp. Se la conoce también como LTE o Long Term Evolution. Puede ofrecer velocidade­s de descarga de hasta 100 Mbps. Es la telefonía que utilizamos todos actualment­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain