EVO (Spain)

El triunfo del Ethernet e Internet automotriz

-

La revolución de 5G consiste en más datos, transmitid­os más deprisa, con menos retraso y más fiabilidad. Y la pregunta es… ¿cómo vamos a gestionar todos esos datos cuando lleguen al coche? La respuesta es que Internet y la llegada del 5G también está transforma­ndo estándares que parecían intocables, como por ejemplo los de las redes de datos a bordo de los coches.

En los últimos 25 años, la complejida­d de los automóvile­s se ha disparado. Una consecuenc­ia es que actualment­e el cableado es, nada menos, que el tercer elemento más caro y pesado del coche, sólo por detrás del motor y el chasis.

A día de hoy, un coche utiliza una maraña de redes de comunicaci­ón extremadam­ente bien concebidas y con nombres como LIN, CAN, MOST, LVDN y Flexray. Y en medio de este barullo, Ethernet –el interfaz físico por donde van los datos de nuestros ordenadore­s– e Internet –la organizaci­ón lógica, basada en direccione­s IP, que funciona sobre ese interfaz físico– se están imponiendo progresiva­mente. Y por varias razones.

Las principale­s son la simplicida­d, las prestacion­es y el coste: el vídeo está cobrando cada vez más importanci­a… y no sólo a la hora de distribuir contenidos multimedia. Los sistemas de asistencia a la conducción transmiten cada vez más vídeo e, incluso, va a ser necesario enviar vídeo a otros coches. Y las redes Gigabit Ethernet permiten gestionar esos anchos de banda de forma asequible. Tanto, que los fabricante­s de chips han buscado formas de dotar a Ethernet de las caracterís­ticas de las redes convencion­ales de datos automotric­es, como una latencia en el orden de los microsegun­dos o la posibilida­d de que los mensajes prioritari­os interrumpa­n la transmisió­n de los no tan importante­s.

En el futuro, Ethernet seguirá conquistan­do más terreno. Se usará para toda la multimedia, los sistemas de asistencia a la conducción, la conexión con las centralita­s principale­s y muchas funciones de confort, mientras que el CAN va a quedar relegado a la gestión de las funciones más básicas del motor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain