EVO (Spain)

Los que “quizá” lo sean

Para otros vehículos la sentencia está aún en el aire. Nos preguntamo­s cuáles de estos modelos superarán la nota de corte.

-

hora entramos en una zona algo más gris de coches que simplement­e podrían ser futuros iconos. Estos son modelos a los que el paso del tiempo no les ha sentado del todo bien o se han marchitado con los años y con la llegada de mejores productos. El Abarth 695 Biposto, por ejemplo. Único como propuesta, lo cual es algo bueno de cara a ser un icono, pero con muchos fallos y también absurdo, sobre todo después de añadir la caja de cambios de dientes rectos, el capó de aleación y otras chucherías que lo convertían en un coche pequeño de casi 70.000 euros. Quizá esa absoluta idiotez, y lo exclusivo que es como resultado, haga de este loco utilitario biplaza un posible icono. Puede que algún día digamos "ya no se hacen cosas así". Y probableme­nte nadie responda.

Ya que estamos con Abarth, se merece una honorable mención su versión del 124 Spider, que desde luego intenta tener aspecto de icono si lo equipas con el capó negro, y ha tenido una vida cortísima, algo típico de los iconos. Por el contrario, también es imperfecto y se podría decir que algo artificial, si bien los auténticos iconos son genuinos. Aun así, el Spider mejorado por Abarth es diversión pura –acompañada de pedorretas de escape–, más que cualquier Mazda MX-5 actual, y quizá eso sea suficiente.

Y si es ruido lo que quieres, puede que la lista de futuros iconos haga sitio a uno de los últimos V8 atmosféric­os de AMG. Es decir, un Mercedes C 63, que nunca fue un coche que le buscara las cosquillas a los BMW M3 en cuanto a precisión, pero rezumaba exhuberanc­ia, energía y sonaba como el Dios del trueno.

Debido a que ya tenemos los ojos húmedos por los V8, también podríamos anotar en la lista el Jaguar F-Type R original, con el objetivo de recordarno­s cuando un fabricante de gran volumen era capaz de venderte un coche que te hiciera querer dar palmas de excitación, si no fuera porque necesitaba­s ambas manos para hacer contravola­nte. Otra joya con ciertos fallos, pero una muy, muy bonita.

A medio camino entre icono y "no me creo que todavía estemos hablando de él" está el Ford Focus RS de última generación, que introdujo el reparto vectorial de par al mundo de los compactos deportivos, pero que también requería mucho trabajo y empeño para obtener el tipo de recompensa­s que el Fiesta ST te habría ofrecido a la mitad de velocidad.

La velocidad, obviamente, no te garantiza automática­mente la entrada al club de los iconos, pero la falta de la misma tampoco es un obstáculo. Si bien el poco enérgico Volkswagen Up! GTI sigue levantando algo de expectació­n, la historia quizá lo recuerde más por sus fallos que por sus encantos. Todavía es un poco pronto para decidir sobre este, y desde luego es muy pronto para decir si el nuevo Toyota Supra se convertirá en un icono, aunque da la sensación de que si lo evoluciona­n un poco podrían crear algo de lo que hablaremos maravillas. Esperemos a ver qué pasa, pero mientras tanto considerem­os el GT86, que ya es un viejo conocido, con sus defectos y todo. En lugar de ensañarnos con sus taras, como lo que cuesta en el GT86 afrontar una ligera subida en cuarta velocidad, digamos simplement­e que es el tipo de coche que echaremos en falta cuando desaparezc­a, y quizá cuando lo haga nos daremos cuenta de que deberíamos habernos portado mejor con él.

Finalmente, en esta difícil cuasi lista de probables iconos, podemos tener en cuenta el más controvert­ido de los sujetos, el Alfa Romeo 4C. Habitualme­nte es considerad­o una decepción y apenas ves ninguno en la calle, pero también es un pequeño deportivo de motor central con carrocería de fibra de carbono de una compañía italiana y por un precio relativame­nte asequible. ¿No es eso algo deseable? Sólo si no fuera un poco porquería. ¿Miraremos atrás en un futuro y veremos esto como un problema? ¿Nos importará que sea muy ancho, muy caro, con un interior hecho con materiales baratos y que llame tanto la atención? Sí, probableme­nte. Quién sabe. La idea que hay tras el 4C es brillante, a pesar de sus muchos defectos. Sobre este y todos los coches de esta lista de posibles futuros iconos aún es difícil decidir. Quizá el paso del tiempo desvele que en los últimos cinco años hemos estado rodeados de iconos.

El F-Type R te hacía querer dar palmas de excitación, si no fuera porque necesitaba­s ambas manos para hacer contravola­nte

 ??  ??
 ??  ?? ¿Se convertirá­n o no en iconos? El Jaguar F-Type R, el VW Up! GTI, el Abarth 124 Spider, el Alfa Romeo 4C, el Abarth 695 Biposto y el Mercedes C 63 AMG atmosféric­o.
¿Se convertirá­n o no en iconos? El Jaguar F-Type R, el VW Up! GTI, el Abarth 124 Spider, el Alfa Romeo 4C, el Abarth 695 Biposto y el Mercedes C 63 AMG atmosféric­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain