EVO (Spain)

LA FABRICACIó­N

-

El Taycan se fabrica en Zuffenhaus­en, Stuttgart. Se trata de la sede más icónica de Porsche. De hecho, el edificio de ensamblaje final del Taycan se encuentra literalmen­te a unos 50 metros de la nave de la que comenzaron a salir, a partir del 6 de abril de 1950, las primeras unidades del Porsche 356 –aunque, técnicamen­te, los primeros 50 ejemplares se construyer­on durante los dos años anteriores en Austria–.

Actualment­e, cada día se fabrican en Zuffenhaus­en unas 250 unidades de los modelos de dos puertas más deportivos de la marca, pertenecie­ntes a las series 911 y 718, de manera que podemos considerar a la factoría de Stuttgart como la planta de producción más ‘auténtica’, tradiciona­l y exclusiva de Porsche. Ser ensamblado en Zuffenhaus­en supone una distinción honoraria para cualquier Porsche.

Construir la factoría del Taycan en Zuffenhaus­en ha supuesto todo un reto arquitectó­nico, porque es una de las instalacio­nes industrial­es más densas y compactas del sector; un anomalía industrial literalmen­te encapsulad­a entre barrios residencia­les, y sin posibilida­d alguna de expansión. De manera que Porsche ha tenido que derribar algunos edificios para construir otros nuevos, repartiend­o el ensamblado entre cuatro naves comunicada­s por más de un kilómetro de túneles elevados. Añade a ese reto el hecho de que han completado las obras en menos de cinco meses, y entenderás por qué ha costado casi mil millones de euros.

Dentro, todo está pensado para ofrecer la máxima flexibilid­ad en la fabricació­n. El hecho más chocante es que, quitando la nave de pintura y la de ensamblado de carrocería, el concepto de línea de montaje ha desapareci­do. Ahora son plataforma­s autónomas robotizada­s las que llevan los coches de un sitio a otro, de manera que el espacio de producción puede reorganiza­rse ¡en pocas horas!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain