EVO (Spain)

LAND ROVER DEFENDER

Más de 70 años de historia y unas excelsas capacidade­s off-road han hecho del Defender uno de los nombres más respetados en el mundo TT. Y, por fin, ha sido completame­nte renovado.

-

NO TENGO DEL TODO claro que a los devotos del Defender les termine de agradar este coche. ¿La razón? Al menos sobre el papel, es demasiado avanzado. Y quizá ‘poco rudo’. Atrás quedaron los chasis de largueros, los ejes rígidos, o los toscos y ruidosos motores, elementos que fueron una constante en la historia del Defender y, a decir verdad, grandes culpables de que este modelo sea una oda a la robustez mecánica.

Sin embargo, el anterior Defender, que nació en 1983 y que, varias evolucione­s mediante, se mantuvo hasta 2016, se había quedado muy obsoleto en términos de tecnología, confort o seguridad. El nuevo Defender llega cubriendo todas las carencias de su predecesor pero, a la vez, intentando ser un digno heredero en cuanto a cualidades todo terreno. Por tanto, como es lógico, su transforma­ción es enorme. De hecho, es tan avanzado respecto a su antecesor, que casi no parece su sucesor.

Lo que sí permanecen son las dos medidas de carrocería: Defender 90 de 4,32 metros de largo, y Defender 110 de 4,76 m. Sin embargo, estrena la plataforma D7x sobre la que se asienta un chasis monocasco. Además, lleva suspensión independie­nte, cambio automático de 8 velocidade­s, llantas de entre 18” y 22”, el dispositiv­o de modos off-road Terrain Response 2, y hasta hibridació­n ligera de 48V para su poderosa versión 3.0 de 400 CV. El otro motor de gasolina en la gama inicial es un 2.0 turbo de 300 CV, mientras que de un 2.0 diésel biturbo se disgregan dos versiones: 200 ó 240 CV.

Por supuesto, conserva la reductora. También lleva bloqueo de diferencia­l central –y trasero opcional– y muelles neumáticos, que son de serie en el 110 y que le otorgan excelentes cotas TT, como una altura libre al suelo de 297 mm, ángulos de ataque y salida de 38º y 40 º, o una profundida­d de vadeo de 900 mm.

El nuevo modelo ya está a la venta y su precio parte de 54.800 € –Defender 90– y 61.300 € –110–.

Es tan avanzado respecto a su antecesor, que casi no parece su sucesor

La historia del Defender es muy longeva, pero de pocos capítulos: la primera y hasta ahora única generación se vendió de 1983 a 2016, aunque la denominaci­ón Defender la adaptó en 1990, conociéndo­se se hasta entonces como Land Rover 90 – corto– y Land Rover 110 –largo–. Previa a ella existieron tres series de Land Rover: Serie 1 (1948-1958), Serie 2 (1958-1971) y Serie 3 (1971-1985).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain