EVO (Spain)

RANGE ROVER VELAR SVA DYNAMIC

En esta edición especial, SVO monta el V8 sobrealime­ntado de 551 CV en el Range Rover Velar.

-

CUANDO EN LAS CUENTAS DE JAGUAR LAND ROVER empezaron a aparecer los números rojos, SVO –el equivalent­e británico de Mercedes-AMG o BMW M– se vio obligado a cancelar la producción del súper lujoso Range Rover de tres puertas y el todopodero­so Discovery SVX. Pero el Jaguar F-Pace SVR se libró de la quema, beneficiad­o por las economías de escala, ya que lleva el motor y la plataforma del Range Rover Velar, por lo que sus costes se comparten con los del desarrollo del Velar SVR... y hablamos de costes importante­s, que incluyen modificaci­ones estructura­les en el bastidor, con un nuevo tabique entre el compartime­nto motor y el habitáculo, necesario para adaptarse al V8. Para más inri, el Velar se fabricará solamente durante un año, mientras que al Jaguar, a pesar de su inminente rediseño, aún le quedan varios años de vida.

Para diferencia­r ambos productos lo máximo posible, el V8 ofrece un sonido bronco e intenso en el caso del F-Pace, que además recibe la insignia SVR. Por su parte, el Velar es un Range Rover con todas las de la ley, por lo que su objetivo es combinar prestacion­es, lujo y una conducción lo más sencilla posible, y sus responsabl­es han optado por bautizarlo como SV Autobiogra­phy Dynamic.

El capítulo del lujo está perfectame­nte cubierto con una revisión interior completa. No se ha escatimado en superficie­s de suave cuero acolchado, levas del cambio de auténtico aluminio y diversas insercione­s decorativa­s metálicas pulcrament­e texturizad­as. El aspecto general es muy elegante, incluso con el acabado de fibra de carbono opcional, que presenta hilos metálicos entretejid­os para aumentar su brillo.

Las modificaci­ones exteriores, que se extienden a nuevos parachoque­s, paneles laterales y ruedas, son igualmente acertadas, lo que le da al Velar una presencia más musculosa sin hacerle perder su elegancia natural. Además de estéticos, los cambios son funcionale­s, y dan pistas sobre las mejoras técnicas introducid­as en el vehículo. El nuevo paragolpes delantero, por ejemplo, cuenta con aperturas más grandes para refrigerar los

intercoole­rs, mientras que el trasero hace hueco a las cuatro grandes colas del nuevo sistema de escape, que, por cierto, es 7 kilos más ligero. Asimismo, las llantas de aleación de 21 pulgadas –22,

en opción– son forjadas, y ahorran hasta 2,5 kilos por rueda sobre unas equivalent­es de fundición.

También los frenos han crecido, con discos de 395 mm de diámetro delante y 396 mm detrás. Hay barras antivuelco más gruesas, y el diferencia­l trasero activo ofrece un comportami­ento claramente más deportivo. Pero aunque el Velar SV Autobiogra­phy Dynamic y el F-Pace SVR son técnicamen­te muy similares, también presentan importante­s diferencia­s. De entrada, el modelo de Land Rover, con una masa de 2.160 kilos, es 90 kilos más pesado que el de Jaguar. Además, usa cuatro neumáticos 265/40, mientras que su alter ego calza cubiertas traseras de mayor sección. Pero lo más significat­ivo es que, mientras el F-Pace recurre a muelles helicoidal­es en la suspensión, el Range Rover usa muelles neumáticos, aunque con cámaras más pequeñas que en otras versiones del Velar para ofrecer una respuesta más viva.

Es precisamen­te la suspensión neumática la que da un carácter propio al Velar, que ha de adoptar un difícil compromiso entre confort y comportami­ento deportivo, sin renunciar a un uso solvente fuera de la carretera. Compromiso que se extiende a la aerodinámi­ca, con un parachoque­s delantero cuyo

Este Velar de 551 CV es, en realidad, un GT con capacidade­s para rodar fuera del asfalto

 ??  ??
 ??  ?? Las llantas forjadas de 21 ó 22 pulgadas permiten ahorrar un total de 10 kilos, lo que es mucho tratándose de masas no suspendida­s. Para detener sus más de dos toneladas, se ha optado por discos delanteros de 395 mm y traseros de 396 mm. En el interior abundan el cuero de calidad y el aluminio.
Las llantas forjadas de 21 ó 22 pulgadas permiten ahorrar un total de 10 kilos, lo que es mucho tratándose de masas no suspendida­s. Para detener sus más de dos toneladas, se ha optado por discos delanteros de 395 mm y traseros de 396 mm. En el interior abundan el cuero de calidad y el aluminio.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain