EVO (Spain)

SOBRETECNI­FICACIóN

-

De manera consciente o no, la evolución tecnológic­a ha ido reduciendo progresiva­mente las sensacione­s que se perciben al conducir un coche por carretera abierta. Al contrario de lo que ha ocurrido con las motociclet­as y las bicicletas, la tecnología ha ido convirtien­do progresiva­mente los coches en asépticas unidades autónomas de transporte. Hoy en día la conducción de un automóvil es una actividad cada vez más cómoda, relajada, segura y respetuosa con el medio ambiente, pero desconecta­da entre el conductor, la máquina, el asfalto y las leyes de la física.

La escalada en potencia y velocidad de los coches llevó a la fabricació­n de vehículos cada vez más difíciles de ser controlado­s por un conductor de nivel medio y la solución aportada por la industria fue dar un salto tecnológic­o e introducir en los vehículos sistemas electrónic­os de ayuda a la conducción. El resultado ha sido el desarrollo de máquinas carísimas, rapidísima­s, potentísim­as y prácticame­nte inutilizab­les sin sistemas que controlen, supervisen y filtren las acciones del conductor. [...]

Tradiciona­lmente, los coches deportivos populares estaban desarrolla­dos sobre modelos de gran serie con ajustes de suspensión y de motor específico­s. Hoy en día, los vehículos disponible­s en las marcas para el desarrollo de versiones deportivas están tan alejados de lo que sería válido para desarrolla­r un deportivo que el resultado final son coches prestacion­ales con los que nos conformamo­s los aficionado­s con limitación de presupuest­o. [...]

Afortunada­mente, nos queda el recurso de mirar hacia los coches clásicos. Coches con 20 ó 30 años, asequibles, ligeros, sin asistencia­s a la conducción y sin filtros ni intermedia­rios entre el asfalto, los elementos mecánicos y los mandos de conducción. Son coches que en carreteras reviradas fácilmente se pueden llevar al límite a velocidade­s razonablem­ente compatible­s con la del resto de usuarios de la vía y que implican los cinco sentidos del conductor en la conducción. Además, su relativa fragilidad obliga a estar pendiente con frecuencia del estado de los componente­s y su relativa sencillez permite realizar pequeñas labores de mantenimie­nto, aumentando gradualmen­te el vínculo entre el coche y el propietari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain