EVO (Spain)

VOLKSWAGEN GOLF R

El nuevo Volkswagen Golf R 2021 mantiene el bloque 2.0 TSI, pero eleva su potencia hasta los 320 CV. Además, incluye un nuevo modo opcional Nürburgrin­g para los amantes de los trackdays.

- por redacción

Volkswagen amplía su cartera de productos de alto rendimient­o con la presentaci­ón del nuevo golf R, el cual se une a los ya disponible­s golf GTE, GTI y GTI Clubsport. esta quinta generación del golf R promete ser la más extrema a todos los niveles. no sólo por sus 320 CV de potencia, sino también por la gran cantidad de innovacion­es técnicas que integra, las cuales permitirán el máximo disfrute tanto en carretera como en circuito.

Tomando como base el diseño del golf mk 8, la variante R se diferencia del resto por la adopción de un nuevo parachoque­s delantero específico que añade un splitter, alerones laterales y unas tomas de aire más grandes. por su parte, la parrilla cuenta con una barra transversa­l azul que luce el logotipo R en uno de sus extremos. Esta queda flanqueada por unos grupos ópticos con tecnología led.

De perfil, podemos ver su configurac­ión cuatro puertas, los retrovisor­es color aluminio o las llamativas llantas de 18’’ de serie. opcionalme­nte, pueden ser de 19’’ y pueden ir calzadas con unos neumáticos Bridgeston­e potenza s005, goodyear eagle potenza F1 super sport o Hankook Ventus s1 evo 3. para los amantes de los circuitos se ofrecen los michelin pilot sport Cup 2.

la parte trasera también cuenta con un parachoque­s específico e integra un difusor acabado en negro brillante con cuatro generosas salidas de escape. por su parte, el alerón de dos piezas asegura una carga aerodinámi­ca mayor. en lo que respecta a los colores, se puede elegir en el azul de las fotos, blanco o negro.

Por dentro, el Golf R se beneficia de un sistema de infoentret­enimiento con pantalla táctil de 10’’ y la instrument­ación Digital Cockpit pro, con funcionali­dades especiales para esta variante. por ejemplo, dispone de gráficos exclusivos R e informació­n como la presión de sobrealime­ntación, la temperatur­a del aceite del cambio, el par, la potencia, un acelerómet­ro (que mide las fuerzas g) y la gestión selectiva del par de cada rueda de la tracción total. además, el Digital Cockpit pro del golf R está equipado con un cronómetro para circuitos.

en el interior llaman la atención los asientos deportivos con reposacabe­zas integrados en negro, detalles en azul y el logotipo R. el volante multifunci­ón deportivo de cuero se ha diseñado de forma específica: cuenta con levas de mayor tamaño, un embelleced­or del radio del volante en color azul en la parte inferior central, costuras decorativa­s azules y un pulsador “R” para selecciona­r directamen­te los distintos perfiles de conducción.

Viejo conocido

Bajo el capó tenemos el famoso ea888 evo4, lo que siginifica que el motor del Golf R es un 2.0 de cuatro cilindros turbo con 320 CV y 420 nm de par máximo (20 CV y 20 nm más que el modelo al que sustituye).

no estará disponible en versión manual, por lo que este bloque está únicamente asociado a una caja de cambios automática Dsg de siete velocidade­s y a un sistema de tracción total. Este último se beneficia de una de las grandes novedades para esta generación;

EL GOLF MÁS RÁPIDO DE LA HISTORIA, CON UN PASO DE 0 A 100 KM/ H EN 4,6 SEGUNDOS

se trata del R-Performanc­e Torque Vectoring, que distribuye la fuerza de accionamie­nto de forma variable entre el eje delantero y el trasero… y entre la rueda trasera izquierda y derecha. A ello se le suma un diferencia­l electrónic­o XDS para lograr un mejor comportami­ento en curva. En lo que se refiere a las prestacion­es, el nuevo R es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de de 250 km/h (con el Pack R-Performanc­e opcional, dicha velocidad punta aumenta hasta los 270 km/h).

El Golf R cuenta con cuatro modos de conducción: Comfort, Sport, Race e Individual; y si se monta el Pack R-Performanc­e, el modo Race ofrece dos perfiles denominado­s Special y Drift. El Special ha sido puesto a punto en Nürburgrin­g y configura elementos como la suspensión adaptativa, respuesta del motor o dirección para ofrecer el mejor rendimient­o en el circuito alemán. Por otro lado, en el Drift llega más potencia al eje trasero para lograr que la parte posterior derrape con facilidad.

El tren de rodaje deportivo lo acerca 20 mm al suelo respecto de un Golf normal. El esquema de suspensión se compone de un tren delantero de tipo McPherson y un eje trasero de cuatro brazos oscilantes. En el eje delantero se incrementa la caída respecto del GTI para conseguir mayor estabilida­d y velocidad en el paso de curva (además, el subchasis es de aluminio, lo que reduce el peso del eje delantero en 3 kilos). En el eje trasero del Golf R se han modificado los cojinetes de los brazos transversa­les y los portarrued­as. En paralelo, se ha conseguido una respuesta todavía más directa de la dirección.

Por último, el nuevo Volkswagen Golf R confía en un equipo de frenos con discos ventilados de 357 mm en el eje delantero que permiten aligerar el conjunto en 1,2 kilogramos con respecto al modelo anterior (las pinzas flotantes van pintadas en color azul y con el logotipo R).

EL PACK R- PERFORMANC­E INCLUYE UN MODO DRIFT

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los asientos con el reposacabe­zas integrado son similares a los que ofrece el Golf GTI, con el logotipo R bordado en el centro. Como ya sucedía en el anterior, la marca ofrece la posibilida­d de montar un escape deportivo de titanio firrmado por Akrapovic.
¿Su precio? Rondará los 4.000 euros.
Los asientos con el reposacabe­zas integrado son similares a los que ofrece el Golf GTI, con el logotipo R bordado en el centro. Como ya sucedía en el anterior, la marca ofrece la posibilida­d de montar un escape deportivo de titanio firrmado por Akrapovic. ¿Su precio? Rondará los 4.000 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain