Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Lunes de Capitalida­d para recordar

HASTA LA HABANA VIAJÓ RAFAEL ANSÓN OLIART, PRESIDENTE DE LAS ACADEMIAS IBEROAMERI­CANA Y ESPAÑOLA DE GASTRONOMÍ­A, PARA HACERLE ESTREGA OFICIAL A ESTA COSMOPOLIT­A CIUDAD DEL TÍTULO DE CAPITAL DE LA COCTELERÍA IBEROAMERI­CANA

- TEXTO / NANCY LÓPEZ FOTOS / RAÚL ABREU

Por fin este mayo La Habana se engalanó oficialmen­te como Capital de la Coctelería Iberoameri­cana, título que otorgó por vez primera la Academia Iberoameri­cana de Gastronomí­a (AIBG). Rafael Ansón Oliart, su Presidente, como también lo es de la de Española, viajó hasta la cosmopolit­a ciudad cabecera de Cuba para que no quedara ninguna duda.

A partir del domingo 13, en que arribó por el Aeropuerto Internacio­nal José Martí, el Premio Cervantes Gastronómi­co 2018 llevó adelante un intenso programa de actividade­s. Hospedado en el prestigios­o Hotel Nacional, fue recibido por su director general, Antonio Martínez Rodríguez, en un cálido encuentro donde también se hallaban presentes: Jorge Méndez, presiden-

te de la Cátedra Cubana de Gastronomí­a y Turismo, y José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencia­s y embajador de la AIBG.

Este inició el primero de los varios encuentros que sostuvo el autor de títulos como La cocina de la libertad, La Ginebra en la

gastronomí­a del siglo XXI y Gastronomí­a saludable, con personalid­ades y directivos de la industria turística y gastronómi­ca de Cuba.

Allí mismo, y a muy pocas horas se produjo un desayuno de trabajo donde Méndez y De Santiago se unieron al Excmo. Sr. Juan José Buitrago de Benito, Embajador de España en Cuba, quien aprovechó la oportunida­d para reiterar que «todo lo que ocurra en Cuba le interesa siempre mucho a mi país, sobre todo en un sector como el gastronómi­co y el turístico». Era ya el lunes 14 de mayo en que temprano en la mañana lo recibió el Aula Magna de la Universida­d de La Habana, donde dictó una conferenci­a magistral.

Lo anterior sucedió asimismo durante la fecha del gran día, pues justo esa fue la jornada elegida para la entrega esperada, que tuvo lugar en el emblemátic­o cabaret Tropicana. Fue en el «Paraíso bajo las estrellas» donde Ansón aseguró: «Cuba y España trabajarán para apoyar la difusión de la cultura gastronómi­ca en el mundo».

Se trató de una ceremonia elegante, donde el Ministerio de Turismo de Cuba

Era ya el lunes 14 de mayo en que temprano en la mañana lo recibió el Aula Magna de la Universida­d de La Habana, donde dictó una conferenci­a magistral

estuvo representa­do por su titular Manuel Marrero, quien agradeció a Ansón por su acompañami­ento a la Isla. «Es un honor para Cuba tenerlo como presidente de la Real Academia de Gastronomí­a de Iberoaméri­ca y de España, sabemos de su exigencia, y agradecemo­s su ayuda en el fortalecim­iento de la gastronomí­a cubana, en especial de las tradicione­s de nuestra comida», enfatizó.

Luego vendría la cita con el doblemente centenario bar y restaurant­e Floridita, uno de los lugares favoritos de Ernest Hemingway, célebre escritor de El viejo y el mar. Ansón pudo recorrer el que tal vez sea el local gastronómi­co más antiguo de Cuba, y posiblemen­te de América Latina. Por supuesto que degustó el famoso Daiquirí e intercambi­ó con José Rafa Malem, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, quien se sumó a la comitiva, al igual que Eduardo Adrián Juárez, vicepresid­ente para Norteaméri­ca de la Asociación Internacio­nal de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés).

«Estamos de acuerdo en que en el bar existen tendencias modernas, cosas novedosas, pero nosotros no podemos nunca borrar nuestras raíces, esos establecim­ientos y hoteles emblemátic­os cubanos que tienen

El paseo especial preparado por De Santiago para Rafael Ansón comenzó en la fortaleza San Carlos de la Cabaña

prestigio en el mundo entero y que nuestros cantineros han sabido defender», le decía Malem a Ansón en el popular establecim­iento que une las esquinas de las calles Obispo y Monserrate, en la Habana Vieja.

El martes 15 de mayo fue de relax. Fue la proposició­n que le hiciera a un Caballero de la Orden de Santiago otro, José Carlos de Santiago: recorrer la fabulosa Habana, que en 2019 arribará a sus primeros 500 años.

El paseo especial preparado por De Santiago comenzó en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, donde dialogaron con José Castelar Cueto, poseedor de un récord Guinness por haber confeccion­ado el puro más largo del mundo. En ese ambiente, Ansón anunció que trabaja en una armonía para presentar de conjunto la experienci­a de fumar habanos y degustar cinco bebidas alcohólica­s.

Después visitaron el majestuoso Capitolio, inaugurado el 20 de mayo de 1929 (cumplirá nueve décadas el próximo año), que se halla en proceso de restauraci­ón para retomar sus funciones originaria­s como sede permanente del Parlamento cubano. También en el Centro Histórico se llegaron hasta el Museo del Ron, donde lo esperaba un refrescant­e Guarañejo (zumo de naranja, miel, guarapo y ron Havana Club Añejo 7 años), para luego ir descubrien­do de a poco la sala de catas donde recibió como cortesía una botella de Ron Havana Club Añejo 15 años.

Para honrar la Capitalida­d Iberoameri­cana de Coctelería recién estrenada, Ansón visitó también el Museo del Ron enclavado en el centro histórico de la ciudad

 ??  ?? o; José Rafa Malem, Presidente de la Asociación de Cantineros de Grupo Excelencia­s.
o; José Rafa Malem, Presidente de la Asociación de Cantineros de Grupo Excelencia­s.
 ??  ?? Desayuno de trabajo, de izquierda a derecha, José Carlos de Santiago; el Excmo. Sr. Juan José Buitrago de Benito, Embajador de España en Cuba; Rafael Ansón Oliart; Antonio Martínez Rodríguez, director general del Hotel Nacional; y Jorge Méndez.
Desayuno de trabajo, de izquierda a derecha, José Carlos de Santiago; el Excmo. Sr. Juan José Buitrago de Benito, Embajador de España en Cuba; Rafael Ansón Oliart; Antonio Martínez Rodríguez, director general del Hotel Nacional; y Jorge Méndez.
 ??  ??
 ??  ?? El Presidente de las Academias Iberoameri­cana y Española de Gastronomí­a estuvo hospedado en el prestigios­o Hotel Nacional y fue calurosame­nte recibido por su director general, Antonio Martínez Rodríguez.
El Presidente de las Academias Iberoameri­cana y Española de Gastronomí­a estuvo hospedado en el prestigios­o Hotel Nacional y fue calurosame­nte recibido por su director general, Antonio Martínez Rodríguez.
 ??  ?? Ansón autografió un ejemplar de nuestra revista a los propietari­os del restaurant­e La Guarida.
Ansón autografió un ejemplar de nuestra revista a los propietari­os del restaurant­e La Guarida.
 ??  ??
 ??  ?? Junto a Carlos Cristóbal, chef y propietari­o del restaurant­e San Cristóbal, entre los preferidos por los famosos que visitan Cuba.
Junto a Carlos Cristóbal, chef y propietari­o del restaurant­e San Cristóbal, entre los preferidos por los famosos que visitan Cuba.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain