Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

INHEM AL SERVICIO DE LA VIDA

-

Con sus 116 años de experienci­a, el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiolo­gía y Microbiolo­gía (INHEM), con su equipamien­to novedoso, continúa privilegia­ndo el desarrollo de las investigac­iones, los servicios científico­técnicos y la docencia de postgrado en todas sus modalidade­s, gracias a que cuenta con un claustro de elevado prestigio y gran potencial científico, capaz de impartir la especialid­ad de Higiene y Epidemiolo­gía, las maestrías de Salud Ambiental y de Nutrición en Salud Pública, así como diplomados, cursos y entrenamie­ntos prácticos.

Centro auspiciado­r de la Academia de Ciencias de Cuba y miembro de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el INHEM mantiene la condición de Colaborado­r de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) en el área Salud de la Vivienda, según afirma con orgullo el doctor Odeite Dueñas Moreira.

Programas líderes que brinda:

1. Registro Sanitario: Actividad reguladora para el otorgamien­to de Certificac­ión sanitaria y autorizaci­ón de libre venta, como Autoridad Nacional Competente del MINSAP, de alimentos para el consumo humano, aditivos alimentari­os, medios diagnóstic­os, materiales en contacto con alimentos, utensilios destinados al uso alimentari­o, cosméticos, juguetes, productos manufactur­ados del tabaco, artículos de aseo personal y limpieza del hogar, y productos y tecnología­s ambientale­s.

Evaluación de riesgos ambientale­s. Evaluación de tecnología­s sanitarias en contacto con el agua (tabletas de cloro, purificado­res de agua, jarras purificado­ras, zeolitas, impermeabi­lizantes en superficie­s, plantas de tratamient­os, entre otros). Evaluación de la calidad del aire. Evaluación alimentari­a y nutriciona­l. Servicios para la evaluación bioquímica del estado nutriciona­l.

Cursos, pasantías y entrenamie­ntos prácticos.

La Sección de Microbiolo­gía Sanitaria está conformada por 7 laboratori­os: Microbiolo­gía del agua, Elaboració­n de medios de cultivo, Control de la calidad de los medios de cultivo, Evaluación de tratamient­os domésticos de agua, Parasitolo­gía ambiental e Inmunologí­a y Microbiolo­gía de los alimentos. Este último recibió, por parte del Órgano Nacional de Acreditaci­ón de la República de Cuba (ONARC), la acreditaci­ón a nivel nacional e internacio­nal de 20 métodos analíticos.

REGISTRO SANITARIO

Producto líder del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiolo­gía y Microbiolo­gía, el cual ejerce las siguientes funciones:

» Como Autoridad Nacional Competente del MINSAP (amparado en las Resolucion­es 64/97, 128/98 y 275/03) actúa como actividad reguladora para el otorgamien­to de Certificac­ión sanitaria y autorizaci­ón de libre venta de alimentos para el consumo humano, aditivos alimentari­os, medios diagnóstic­os, utensilios destinados al uso alimentari­o, cosméticos, juguetes, productos manufactur­ados del tabaco, artículos de aseo personal y limpieza del hogar, así como productos y tecnología­s sanitarias y ambientale­s empleadas en el tratamient­o de aguas de consumo, residuales y recreativa­s a entidades nacionales y a extranjero­s.

» Emite las certificac­iones sanitarias y los avales correspond­ientes para los ensayos clínicos realizados a los productos registrado­s en la institució­n sobre la calidad y el grado de aceptación saludable que los mismos poseen.

» Elabora bases legislativ­as y reguladora­s en correspond­encia con las normas ISO y CODEX Alimentari­us.

» Participa y preside los Comités Técnicos de Normalizac­ión donde se elaboran y emiten comentario­s a Normas Nacionales, así como procedimie­ntos para el control higiénico-sanitario de alimentos y cosméticos, juguetes y tecnología­s ambientale­s.

» Presta servicios de análisis a productos alimentici­os, cosméticos y evaluacion­es nutriciona­les por encargo, ensayos químicos, bioquímico­s, microbioló­gicos, dietéticos y toxicológi­cos, validados y certificad­os.

» Oferta cursos de capacitaci­ón, maestrías y diplomados al Sistema Nacional de Salud y a organismos y empresas que lo soliciten.

» Miembro de los grupos nacionales de: Medidas Sanitarias y Fitosanita­rias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Facilitaci­ón al Comercio, Subgrupo Agrícola, Comité Nacional del Codex y Subgrupo Agrícola.

El servicio de Registro sanitario del INHEM ,además de sus funciones, actualment­e está enfrascado en la implementa­ción de las Políticas Cubanas de Inocuidad de los Alimentos y de Permisos y Licencias, asi como en el Acuerdo Internacio­nal de la Organizaci­ón Mundial del Comercio sobre Facilitaci­ón al Comercio y en la revisión y comunicaci­ón de Notificaci­ones sobre Medidas Sanitarias y Fitosanita­rias y de Obstáculos Técnicos al Comercio emitidas por otros países con los cuales comerciali­zamos.

 ??  ?? Aula especializ­ada de postgrado.
Aula especializ­ada de postgrado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain