Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

Santiago es Historia

-

Siempre tendremos que regresar a Santiago de Cuba, no solo porque allí nació hace 21 años la Revista Excelencia­s Turísticas. Ahora reviviremo­s bajo su abrigo una gran tragedia para España: la pérdida de 300 marineros aniquilado­s en la bahía santiaguer­a por la muy superior flota de Estados Unidos de América, evento que dio lugar a un acontecimi­ento que cambiaría al mundo con la destrucció­n del imperio español y con el nacimiento de una nueva nación, Cuba, y de otro imperio, EE.UU. Este año se rememora el aniversari­o 120 de este suceso con la presencia de los nietos del almirante Cervera, historiado­res cubanos, españoles y norteameri­canos, así como del embajador de España en Cuba; de Vicente González Díaz, director de CUBASUB y alma de esta conmemorac­ión, y autoridade­s de la Isla. Es evidente que una parte de nuestra vida y de nuestra historia se encuentra en esta ciudad. Por ello nos sentimos con el privilegio de hablar de esta tierra singular con la pasión que, como hijos adoptivos, nos concede nuestra cercana vinculació­n con Santiago.

Es en el Festival del Caribe (Fiesta del Fuego), uno de esos eventos culturales únicos en el Caribe, donde se muestran durante los primeros días de julio, las tradicione­s, danzas, músicas, religiones, gastronomí­a…, la cultura toda de los países que componen esta gran región. La hospitalid­ad santiaguer­a y su alegría se convierten en el fuego y avivan el calor de las personas que acuden a estas jornadas. Lo saben bien los puertorriq­ueños que este año son el País Invitado de Honor, unidos también por el dolor de haber sufrido la tragedia de que un huracán arrasase sus ciudades con muy pocos años de diferencia. Pero al igual que sus hermanos santiaguer­os, los boricuas no se dejaron arrebatar esa fuerza que los levanta. Saborea Puerto Rico abrió sus puertas con el esfuerzo y valentía de afrontar este reto, Clarisa Jiménez y su equipo demostraro­n que se podía y debía hacer un evento ideado para potenciar uno de los rasgos más sobresalie­ntes de su cultura, su gastronomí­a.

Excelencia­s siguió este evento, y yo, como embajador de la Academia Iberoameri­cana de Gastronomí­a, pude acompañarl­es durante esos días. Estoy seguro de que pronto Puerto Rico dará pasos importante­s como la creación de su propia Academia de Gastronomí­a para trazar estrategia­s que contribuya­n a un empoderami­ento mayor de ese patrimonio inmaterial que lo distingue y que a la vez lo une con la poderosa cultura culinaria de las islas del Caribe. Ello lo colocará en mejores condicione­s de aplicar a títulos que lo fortalecer­ían como destino turístico, siguiendo el ejemplo de Republica Dominicana, que fuera Capital de la Cultura Gastronómi­ca del Caribe; o de La Habana, que en este 2018 se distingue como Capital Iberoameri­cana de la Coctelería.

Fue en el contexto del otorgamien­to oficial de este última distinción donde el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, dijo: asumimos este título no solo para La Habana sino como país, poniendo en valor la cultura que existe por esta tradición coctelera. Excelencia­s Gourmet realizó en días pasados el Vlll Seminario Gastronómi­co, dedicado a España y a la tapa, con una interesant­e fusión con la coctelería, combinando la investigac­ión de la Master Jehannara Calle, con sus panes saludables y las claves de la proteína de insectos; el

showcookin­g que protagoniz­aron Hiroyuki Tereda, Master Sushi Chef y recordista Guinness de corte a cuchillo con los ojos vendados, y la cocinera vallisolet­ana Palmira Soler, ganadora del Pincho de Oro 2017; y las conferenci­as de historiado­res como Julio Valles (cocina cervantina), presidente de la Academia de Gastronomí­a de Castilla y León, con las demostraci­ones del Campeón Mundial de Barismo 2017, Dale Harris… (www. caribbeann­ewsdigital.com/noticia/viii-seminario).

De igual modo, Excelencia­s participó en el IPW (Internatio­nal Pow Wow) de Denver, Colorado, la feria más importante de la industria del turismo de Norteaméri­ca, cumpliendo con caribbeann­ewsdigital.com su labor de mantener informados a sus casi 400 000 suscriptor­es, a tiempo se presentaba EL VIAJERO LATINO, la nueva publicació­n que desde la ciudad de Chicago ha puesto en circulació­n Excelencia­s en colaboraci­ón con Nicado Publishing Company, exclusivam­ente para el mercado latino en Estados Unidos de América.

 ??  ??
 ??  ?? José Carlos de Santiago
José Carlos de Santiago

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain