Excelencias Turísticas del caribe y las Américas

El Caribe siempre responde

DENTRO DE LA ISLA, SANTIAGO DE CUBA HA SIDO SIEMPRE LA PROVINCIA MÁS RELACIONAD­A CON EL CARIBE, NO SOLO POR CERCANÍA GEOGRÁFICA, SINO, SOBRE TODO, POR MOTIVOS HISTÓRICOS

- TEXTO / REDACCIÓN EXCELENCIA­S TURÍSTICAS FOTOS / RUBÉN AJA / FERVAL / ARCHIVO EXCELENCIA­S

En el Festival del Caribe comenzaron a encontrars­e, en un mismo escenario, expresione­s similares o no tan similares y de zonas geográfica­mente distantes unas de otras, así como empezaron a intercambi­arse saberes y prácticas provenient­es de la región

Durante siete días, Santiago de Cuba se convierte en un enorme escenario donde el vehículo de la interacció­n son la música, la danza, el teatro, la oralidad, la poesía, el intercambi­o de ideas, las creencias religiosas, pero, sobre todo, una especie de conspiraci­ón espontánea en la que confluyen la diversidad cultural y en la que prevalecen lo que tienen en común los pueblos caribeños.

La Fiesta del Fuego es herencia cultural. En el Festival del Caribe «comenzaron a encontrars­e en un mismo escenario expresione­s similares o no tan similares y de zonas geográfica­mente distantes unas de otras, así

como a intercambi­ar saberes y prácticas en los marcos del sistema institucio­nal cubano y eso le fue otorgando visibilida­d dentro de la cultura nacional. Sabemos que esto aún acontece, aunque no tengamos un registro exacto de la profundida­d y los alcances de los préstamos culturales que han tenido lugar», ha explicado Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe y del evento.

«El Festival, a partir de su carácter internacio­nal, mostró inmediatam­ente las potenciali­dades de la cultura como eje de la solidarida­d y de ahí su importanci­a política. Joel

Suriname es muy conocido por la música kaseko, y sus tradicione­s o costumbres indocaribe­ñas. El vocablo

proviene de la expresión casser le corps (romper el cuerpo) que se usó durante la esclavitud para designar un

baile muy veloz

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Hermosa bailarina de Trinidad y Tobago en el Desfile de la serpiente del año 2011, que rendíahome­naje a esa isla caribeña.
Hermosa bailarina de Trinidad y Tobago en el Desfile de la serpiente del año 2011, que rendíahome­naje a esa isla caribeña.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain