Fotogramas

LA ULTIMA CANCION DEL PIRATA

Casi 15 años después de salir de puerto por primera vez, Johnny Depp encarna de nuevo a un Jack Sparrow que surca los mares con un único destino: recuperar su barco, La Perla Negra. Además de resucitar la saga que catapultó su carrera, se enfrenta a Javie

- por Roger Salvans.

“LA CLAVE ESTÁ EN

UNIR LAS GIGANTESCA­S ESCENAS CON LA ESENCIA DE JACK, UN PERSONAJE INSPIRADO EN CHAPLIN O BUSTER KEATON”.

Joachim Rønning, director

Comparando presupuest­os, con todo, todo, pero todo lo que nos gastamos para hacer Kon-Tiki (2012) no pagamos ni las pastas del desayuno del rodaje de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar. Es enorme, gigantesca, una aventura en

sí misma. Quien nos atiende, entre gráficas comparacio­nes y sonoras carcajadas, es Joachim Rønning (Sandefjord, Noruega, 1972), el 50 por ciento del tándem de directores (la otra mitad la completa su colega y paisano Espen Sandberg), al timón de uno de los grandes transatlán­ticos cinéfilos del verano: la quinta entrega de las aventuras del capitán Jack Sparrow.

Una cinta con nuevos y jóvenes fichajes (el australian­o Brenton Thwaites y la británica Kaya Scodelario), regresos de veteranos de la saga (Geoffrey Rush y, sobre todo, Orlando Bloom y Keira Knightley) y un malo de postín: un fantasmagó­rico Javier Bardem que suma una muesca más a su currículum villano en Hollywood. La regla básica del cine es siempre la misma independie­ntemente de lo grande que sea la película.

Con un plano general, uno medio y un primer plano cubres cualquier escena, puntualiza Rønning: A partir de ahí, lo complicas y añades espectácul­o. Porque dar espectácul­o es lo importante, y a mí eso se me da muy

bien. Y pocos espectácul­os hay tan desatados como esta saga, ya sea en la pantalla o detrás de la cámara.

LEVANDO ANCLAS

Con más de 3.700 millones de dólares recaudados gracias a cuatro entregas,

Piratas del Caribe es una de las franquicia­s más lucrativas del último Hollywood. Una fuente de dinero y cantera de estrellas que perdió fuelle en su cuarta cinta (En mareas

misteriosa­s, con Penélope Cruz, en 2011). También es un imán para todo tipo de problemas. Este quinto film de la saga ha tenido que hacer frente a ciclones que destruyero­n los decorados, monos salvajes descontrol­ados por el set, un sinfín de sesiones de rodaje extra o una lesión de muñeca de Johnny Depp, que obligó a detener la producción un par de semanas... pero la mala mar empezó incluso antes de que el barco saliera de puerto. Siempre es así, o eso es lo que me han contado, bromea

Rønning: No hay superprodu­cción que no tenga problemas. Son proyectos que duran dos, tres años. En este caso, siete, desde que se anunció en 2010 hasta ahora, con la película casi terminada y a punto para estrenar, dice el director. Tras una serie de desencuent­ros del productor Jerry Bruckheime­r con Terry Rossio y el equipo de guionistas habituales, se fichó a Jeff Nathason (Atrápame si

puedes) para recuperar el espíritu original de la saga. Ahí fue cuando los astros se alinearon y entramos nosotros, recuerda Rønning: El guion empezó a moverse justo cuando nos nominaron

 ??  ??
 ??  ?? Salazar y su tripulació­n fantasma cargan contra... ¿Jack Sparrow? Una de las espectacul­ares batallas marinas de la cinta. El capitán
BarbossaRu­sh y Depp, los dos (veteranosG­eoffreyRus­h).delasaga Orlando Bloom repite como Will Turner.
Salazar y su tripulació­n fantasma cargan contra... ¿Jack Sparrow? Una de las espectacul­ares batallas marinas de la cinta. El capitán BarbossaRu­sh y Depp, los dos (veteranosG­eoffreyRus­h).delasaga Orlando Bloom repite como Will Turner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain