Fotogramas

SIN RODEOS.

-

‘Sin rodeos’. Santiago Segura dirige a Maribel Verdú en esta comedia que es un remake de una película chilena sobre una mujer que decide dejar de ser pasiva con el mundo. Hablamos con el cineasta sobre film ‘serio’ que no deja el humor aparcado, sino que lo usa... con sagaces rodeos. por Pere Vall.

DE QUÉ VA: Paz (Maribel Verdú) se calla muchas cosas que no le gustan. Un día recurre a una terapia con un brujo (Santiago Segura) que le hará decir todo lo que piensa, sin rodeos. ¿Qué le hizo aceptar este proyecto?

Básicament­e, el hecho de que me lo encargara yo a mí mismo

¿Qué conserva del film original y qué hay de nuevo en esta odisea de Paz?

Pues, aunque parezca una obviedad, es importante señalar que todo lo que me gustaba del original se conserva y ha desapareci­do todo lo que, desde mi humilde punto de vista, no me gustaba o me parecía superfluo.

Es un placer ver a Maribel en un registro cómico tan acentuado. ¿Le costó? ¿Tenía ella ganas de descontrol­ar un poco?

Maribel es una de las mejores actrices vivas, y la sensacion que daba en todo momento era de que actuar resulta-

ba fácil, pero yo sé las horas que dedica a estudiar cada papel. Es un monstruo de la interpreta­ción, y sigue aquella máxima de hacer fácil lo difícil, que es lo más complicado de todo. ¿Le puso algún referente de alguna actriz o de alguna película en concreto?

No, le dije que se pusiese en mis manos y confiase, que creo que es lo que más le costó, ¡y la verdad es que la entiendo! Bromas aparte, Maribel y yo nos conocíamos socialment­e desde hacía 20 años. Incluso yo había trabajado en su serie Canguros (Antena 3 TV), haciendo de casero, pero, tras la experienci­a en esta película, ya la considero como una amiga del alma, como una cómplice. Ella ha conseguido que yo no echase de menos al gordo aquel que protagoniz­ó todas mis películas anteriores como director. En Hollywood, las actrices están comenzando a ser las reinas de la comedia, y no romántica precisamen­te. ¿Su película se suma a esta tendencia de nosotras también podemos ser divertidas sin necesidad de un gancho romántico? Nunca he sentido que una actriz necesitase de un gancho romántico para ser divertida. El problema está en los guiones. Se escribe menos para mujeres, pero, afortunada­mente, quiero pensar que eso está cambiando

¿Y teme que la gente encuentre este film demasiado trascenden­tal?

No está entre mis preocupaci­ones que se generen comentario­s como demasiado trascenden­tal, reflexión social... No es un problema. En cambio, si lo que se dice es que es poco divertida o que no es muy entretenid­a, eso sí que me parecería un problema terrible

Y el mundo de los youtubers, los influencer­s, los coach, etc... ¿Hay una crítica a estos nuevos líderes de opinión?

Las redes son maravillos­as, y, al mismo tiempo, son un horror. Por eso tiene todo el sentido hablar de ello en una película contemporá­nea como esta.

No podemos olvidarnos de los secunda

rios de la historia. Candela Peña, por ejemplo, está espléndida, explosiva.

Siempre he admirado a Candela Peña, y, además, me cae muy bien, pero nunca habíamos trabajado juntos. Creo que está sublime. Contando con una actriz de la talla de Maribel como protagonis­ta, no se puede bajar la guardia con los secundario­s. Ha sido también una de mis principale­s preocupaci­ones para abordar el proyecto. Entre estos secundario­s, una mezcla de conocidos y de fichajes en su cine: Quique San Francisco, Toni Acosta, El Gran Wyoming, Bárbara Santa-Cruz, Diego Martín, Florentino Fernández, Cristina Castaño, Cañita Brava... ¿Le ha sorprendid­o Cristina Pedroche como actriz? ¿O David Guapo? Cristina es todo naturalida­d, frescura y profesiona­lidad, y auguro que hará lo que se proponga en el futuro: tiene una combinació­n explosiva de talento y voluntad. Y David es un tipo con mucha vis cómica, algo básico para el género. Y de mis amiguetes habituales, ¿qué voy a decir? No sólo están bien, sino que, además, me hacen compañía.

¿Está Sin rodeos muy lejos de la saga To

rrente? ¿O no tanto como parece?

Es otro tipo de humor, bastante menos salvaje y gamberro, menos bestia e hiriente, sin escatologí­a ni torrentada­s. Me ha salido una película que puede disfrutar un público más amplio.

Si Paz se tropezase con Torrente, ¿qué le diría él, y cómo reaccionar­ía ella?

Le diría alguna abominació­n de piropo obsoleto, machista o similar. Ella le contestarí­a poniéndole en su sitio con convicción y firmeza, con lo cual, Torrente se quedaría callado, ya que no es más que un mierda. Y, una vez que ella se hubiese ido, comenzaría a despotrica­r a sus espaldas, que es su especialid­ad, como la rata cobarde que es.

ESTRENO: 2 MARZO

“Maribel ha conseguido que no echase de menos al gordo aquel que protagoniz­ó mis anteriores películas”. Santiago Segura, director

 ??  ?? Maribel Verdú, una mujer que inicia su guerra contra la pasividad, junto a Santiago Segura.
Maribel Verdú, una mujer que inicia su guerra contra la pasividad, junto a Santiago Segura.
 ??  ?? Santiago Segura, brujo que cambia a la protagonis­ta. Cristina Pedroche es la gran rival. Rafael Spregelbur­d, la pareja de Verdú. Candela Peña, otra víctima de la ‘nueva’ Paz.
Santiago Segura, brujo que cambia a la protagonis­ta. Cristina Pedroche es la gran rival. Rafael Spregelbur­d, la pareja de Verdú. Candela Peña, otra víctima de la ‘nueva’ Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain