Fotogramas

LA VIDA LLIURE.

‘La vida lliure’. Marc Recha (L’Hospitalet, 1970) nos cuenta su nueva incursión en las historias de aprendizaj­e: un film de aventuras en la Menorca de hace un siglo, con su actor fetiche, Sergi López.

- por Pere Vall.

En 1918, terminada la Primera Guerra Mundial, Tina y Biel viven en Menorca con su tío, mientras su madre ha emigrado a Argel. Tina quiere reencontra­rse con ella. ¿Hay en sus películas siempre mucho de usted mismo, de su propia vida?

Creo que sí. Cuando me preguntan por qué no escribo mi autobiogra­fía, yo siempre respondo que ya lo he hecho, a través de mis films. Hay un juego de miradas entre lo que pasa en obras como Petit indi (2009) o Un dia perfecte per volar (2015) y yo mismo.

La vida lliure, dentro de los márgenes del cine de autor, es una cinta de aventuras con niños, como Los contraband­istas de

Moonfleet (1955), de Fritz Lang.

Es la comparació­n exacta. Como Lang, también he filmado en Scope, pero sin Technicolo­r. La vida lliure es la depuración absoluta de Los contraband­istas de Moonfleet, con otra influencia decisiva que son los escritos del segundo volumen de Agua de mar, de Josep Pla. Es como si, a través del film, dialogase con Pla, le enviase una carta.

Vuelve a contar con dos imprescind­ibles en su filmografí­a: la directora de fotografía Hélène Louvart y Sergi López, que es Rom, ese personaje que vive cerca de los niños y del tío de estos (Miquel Gelabert). Es que Hélène y Sergi son como de mi familia. En el caso de Hélène, al ser una película rodada en17 días, cuando lo normal hubieran sido seis o siete semanas, necesitaba una persona rápida, con muchas horas de vuelo y con una alta concentrac­ión de materia gris, cosa que se ha repetido con el resto del equipo técnico y artístico. ¡No teníamos tiempo ni para estornudar!

¿Le es más difícil levantar un proyecto ahora que en sus inicios?

Sí, pero soy como Orson Welles: me crezco ante los escollos, y, en épocas de dificultad­es, activo mi creativida­d. De hecho, La vida lliure la comencé sin dinero, yo solo, con mi hijo, en Menorca. Y, poco a poco, se fue sumando el resto de equipo. Y también llegó el dinero y las ayudas para la producción. ¡Por suerte!

¿Proyectos? ¿Se imagina que ahora le ofrecen un blockbuste­r?

¡Pues ojalá! Soy consumidor de este tipo de cine, pero no sé si sería prudente ofrecerme a mí mucha pasta para rodar una película súper comercial. ¿Y si me sale un bodrio? (Risas).

ESTRENO: 2 MARZO

 ??  ?? Sergi López (Rom), entre
Macià Arguimbau (Biel) y Mariona Gomila (Tina).
Sergi López (Rom), entre Macià Arguimbau (Biel) y Mariona Gomila (Tina).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain