Fotogramas

‘Los amores cobardes’

-

DE QUÉ VA: Con motivo de unas vacaciones, una chica regresa a su ciudad natal, donde tendrá que enfrentars­e a decisiones de su pasado, empezando por un antiguo novio.

Volver. Como en algunas de las mejores canciones, esas que nos hacen llorar y recordar, o como en esas películas que hablan del ayer y del presente, de decisiones del pasado y de asignatura­s pendientes, Los amores cobardes se centra en un retorno. Un regreso, y no sólo el de la protagonis­ta a la ciudad donde nació y donde sigue anclado su pasado, inmóvil, sino también el nuestro a cómo éramos entre esa etapa que es la adolescenc­ia y esa otra, inmediata, que es la madurez. Carmen Blanco, directora y guionista del film (y una de las fuerzas emprendedo­ras que han luchado para sacar adelante este primer largometra­je, creando la productora Abismo Films), toma a unos personajes a punto de cumplir los 30, territorio y temática a los cuales ya se había aproximado en sus cortos. Personajes que vuelven. Hoy como ayer. Dotada de una nostalgia muy indie, Los amores cobardes parece hablarle al oído a cierto cine francés, o al de autores nacionales como Jonás Trueba, pero con mayor calidez emocional. Un paseo por el ayer y el hoy para el que la directora ha contado con un reparto donde destacan Blanca Parés (Julieta... y el toque Almodóvar no es gratuito en el film de Blanco), Ignacio Montes (Solo quiero caminar) o David Mora, visto en Gernika, Kiki, el amor se hace y en otra película con conexiones con ésta: Los amigos raros, de Roberto Pérez Toledo. Casting de jóvenes promesas (o ya no tanto) que dejó un buen sabor de boca en la presentaci­ón en el pasado Festival de Málaga. ESTRENO: 14 SEPTIEMBRE

Los amores cobardes (España, 92 min.). DRAMA.

 ??  ?? Ignacio Montes y Blanca Parés.
Ignacio Montes y Blanca Parés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain