Fotogramas

Drama WHITE BOY RICK. PÁG. 93

Como Rick Wershe Jr. (Richie Merritt) en ‘White Boy Rick’, muchos chavales ven muy difícil seguir el camino recto y optan por bifurcacio­nes que suelen acabar mal. Son los imberbes delincuent­es del cine.

- Por Óscar Cabrera.

1. ‘White Boy Rick’ (Yann Demange, 2018)

Un caso real. Ser huérfano de madre, tener un padre que negocia ilegalment­e con rifles AK-47 y una hermana yonqui no debe de ser fácil y Richard Wershe Jr. decide escoger la mejor manera para olvidarlo: la delincuenc­ia. Pero su éxito como único camello blanco de su barrio del peor Detroit de los 80 llama la atención del FBI, que lo recluta para su causa hasta que todo se vuelve más turbio y lo abandonan. Historia real dirigida por el francés Yann Demange (‘71) recibida con críticas algo templadas en el Festival de Toronto. ESTRENO: 8 FEBRERO

2. ‘Cero en conducta’ (Jean Vigo, 1933)

El relato autobiográ­fico del director francés, hijo de un anarquista español, es mucho más que una crítica al sistema educativo de la época, es un prodigio de sensibilid­ad de 42 minutos de duración.

EL MEJOR MOMENTO

El mediometra­je influyó tanto en Truffaut que calcó la secuencia de la fila de muchachos en el pueblo en Los 400 golpes.

3. ‘Ángeles con caras sucias’ (Michael Curtiz, 1938)

Los chicos (auténticos) de los suburbios de Nueva York son, claro, las víctimas más inocentes de la mafia ( James Cagney), y la Iglesia (Pat O’Brien) hace lo que puede para evitarlo.

EL MEJOR MOMENTO

Cada uno de los gestos de James Cagney, que creció en los barrios bajos de NY y que sabía perfectame­nte de qué se hablaba.

4. ‘Llamad a cualquier puerta’ (Nicholas Ray, 1949)

Seis años antes de Rebelde sin causa, el sensible Nicholas Ray ya enfocaba la juventud más contrariad­a en un drama judicial que no para de ser imitado en todo tipo de produccion­es.

EL MEJOR MOMENTO

Vive deprisa, muere joven y dejarás un bonito cadáver. No lo dijo James Dean ni un punki en el 77, se oyó en esta película.

5. ‘El niño que gritó puta’ (Juan José Campanella, 1991)

El debut del realizador argentino no tiene nada que ver con su obra posterior, es un relato incómodo con el joven Harley Cross como muy desagradab­le protagonis­ta.

EL MEJOR MOMENTO

¡Os mataré a todos!, grita el salvaje niño a los fornidos enfermeros del psiquiátri­co, que se ganan su sueldo a pulso.

6. ‘American History X’ (Tony Kaye, 1998)

La admiración por un hermano puede llevar incluso al nazismo, como le ocurre a Danny (Edward Furlong) en esta película de casi imposible rodaje por culpa de unos egos intratable­s.

EL MEJOR MOMENTO

La secuencia del bordillo de la acera es uno de los grandes malos momentos de la historia del cine. Imposible no cerrar los ojos.

7. ‘7 vírgenes’ (Alberto Rodríguez, 2005)

Juan José Ballesta (Concha de Plata), Jesús Carroza (Goya) y, de nuevo, la ciudad de Sevilla, como en El traje, son los protagonis­tas de un crudísimo drama de jóvenes en busca de futuro.

EL MEJOR MOMENTO

Desde que Tano (Ballesta) sale del reformator­io sabemos que su permiso de 48 horas acabará mal. Y claro que sí.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain