Fotogramas

Doctor Sueño.

Regreso a Redrum.

-

‘Doctor Sueño’. El niño del triciclo de ‘El resplandor’ revive sus pesadillas en esta secuela de aquel hito del terror que, ahora sí, cuenta con la aprobación del escritor Stephen King y que dirige Mike Flanagan, el talento detrás de la serie ‘La maldición de Hill House’. Danny volverá a jugar con las gemelas del pasillo.

DE QUÉ VA: 40 años después, un alcohólico y depresivo Danny Torrance revive las pesadillas de su estancia en el hotel Overlook.

Un reto mayúsculo. Dirigir una secuela de un clásico del cine de terror mil veces imitado es un reto complicado, pero, además, adaptar a un clásico como Stephen King requiere de una valentía asumible por pocos realizador­es. Pero Mike Flanagan, el creador de la sorprenden­te ficción televisiva

La maldición de Hill House, es fan de la doble K, Kubrick y King, y ahí todo cambia. Su serie de Netflix estaba basada en la novela de Shirley Jackson de 1959, precisamen­te la principal influencia de King para El resplandor, así que el círculo se podía cerrar con la revisión de Doctor Sueño, novela que el genio escribió en 2013 para indagar en el futuro del niño del triciclo de su tercera obra. Pero el proceso no ha sido fácil. Un Cadillac sin motor. Estuvimos en un tira y afloja durante dos años, reconoce Flanagan. Tuvimos que movernos entre las condicione­s del lado de King y las del lado de Kubrick y llegué a dudar si el proyecto iba a salir adelante. King es la razón por la que escribo historias, desde que leí It

a los 10 años, y Kubrick es el ‘culpable’ de que me haya puesto detrás de la cámara, decisión que tomé cuando vi El resplandor en una fiesta de pijamas. Flanagan sabía que King y Kubrick nunca congeniaro­n durante la preparació­n de El resplandor y que el novelista definió la adaptación como

un Cadillac reluciente, pero sin motor en su interior, así que estaba más que atento ante la opinión de su adorado escritor. Unos tuits muy oportunos

(La película os dejará sin aliento) calmaron el panorama. A King le había gustado la película y agradecía la fidelidad al texto, sobre todo teniendo en cuenta que la trama está muy cerca de parecer un resumen de sus constantes: poderes sobrenatur­ales, hombres o mujeres atormentad­os por su pasado y villanos que secuestran niños.

La muerte os sienta tan bien. Los poderes los posee un alcohólico Danny Torrance (Ewan McGregor) y la joven Abra (Kyliegh Curran), a quien conoce en un asilo de ancianos de

New Hampshire donde el buen Danny ayuda a morir, gracias a sus facultades extrasenso­riales, a los ancianos terminales, que así se despiden en la paz más celestial. Por ese motivo es conocido en la institució­n como el Doctor Sueño. El pasado lo representa, por supuesto, el icónico hotel Overlook, y el ser maligno que llega al pueblo

“STEPHEN KING ES LA RAZÓN POR LA QUE ESCRIBO HISTORIAS Y STANLEY KUBRICK POR LA QUE ME PONGO TRAS LA CÁMARA”. Mike Flanagan, director.

es Rose la Chistera (Rebecca Ferguson), líder del grupo Nudo verdadero, una raza de vampiros que se alimenta del vapor que emiten los niños que ‘resplandec­en’, como la joven Abra. Un nuevo hotel Overlook. Hace pocos años, la relación entre Mike Flanagan y ‘su’ escritor trascendió el límite de la admiración. King había visto la modesta película de Flanagan Hush (2016) sobre una chica sordomuda acosada por un enmascarad­o y se sentía agradablem­ente homenajead­o, así que ayudó al director a adaptar su gamberra novela El juego de Gerald en 2017. Ambos quedaron satisfecho­s así que el proceso de realizació­n de su siguiente film, de nuevo producido por Warner como El resplandor, sería mucho más llevadero. El libro está maravillos­amente escrito y muestra con detalle la regeneraci­ón de Dan para ayudar a la niña [King siempre se ha quejado de que el Frank de la película de Kubrick no tenía ningún arco narrativo] y además me permitió reconstrui­r los pasillos del hotel Overlook, con los mismos crímenes en las mismas habitacion­es, justo lo que querían los lectores y yo mismo, claro, confiesa Flanagan.

Días sin huella. La estrella Ewan McGregor también está implicado emocionalm­ente en Doctor Sueño, su regreso al terror 20 años después de La sombra de la noche (Ole Bornedal, 1997), un género que no es, ni mucho menos, su favorito. En palabras de McGregor, la película es mucho más que un film de género. Concibo El resplandor como una obra sobre la adicción y su secuela sobre la rehabilita­ción. Sobrio desde hace más de 20 años, el intérprete escocés ve a su Danny como mi oportunida­d para explorar la rehabilita­ción, para mostrar a un personaje que ha llegado al límite y que encuentra fuerzas para permanecer sereno y luchar por alguien.

Y ahí es donde entra el personaje de Kyliegh Curran, elegida entre más de 900 candidatas. Antes de tomar la última decisión, Flanagan quería ver nuestro grado de complicida­d e hicimos una secuencia juntos con mucho diálogo en la que estuvo espléndida, formamos una pareja genial, recuerda McGregor. ESTRENO: 31 OCTUBRE

Doctor Sleep (EE. UU., 2019, 151 min.). TERROR.

 ??  ??
 ??  ?? Los fantasmas de la niñez acosan a Danny (Ewan McGregor).
Los fantasmas de la niñez acosan a Danny (Ewan McGregor).
 ??  ?? Danny Torrance y su sombría habitación.
Danny Torrance y su sombría habitación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain