Fotogramas

In my opinion

- Por Isabel Vázquez.

LAS NIÑAS

El caso de la red de abusos a menores de Rochdale (Inglaterra) terminó en 2012 con 9 condenados por la violación y explotació­n sexual de 47 niñas. Se calcula que eran más de 180, pero no todas eran apropiadas para someterlas al juicio público. Un público que durante años había ignorado a la asistente social que se desgañitab­a advirtiend­o que en esa zona de Gran Mánchester operaba una red de proxenetas infantiles. No podían subir al estrado, por ejemplo, a una muchacha resabiada que había organizado a su grupo de amigas para intercambi­ar botellones de vodka y kebabs por sexo con señores repulsivos. Aunque tuviera 14 años cuando todo empezó y se hubiera criado sola, sobrevivie­ndo a duras penas, con una madre alcohólica y una hermana deficiente; aunque para cuando se celebró el juicio ya tuviera a su cargo a un bebé fruto de las violacione­s. Era prostituta porque ella lo había decidido, la coraza que había creado para sortear la adversidad la invalidaba como víctima.

El título en español de la estupenda serie que cuenta esta historia real, La infamia (Filmin), es ambiguo de forma deliberada. Alude a la atrocidad de las agresiones sistemátic­as y también señala con el dedo a los culpables por omisión. El original en inglés, Tres niñas, insiste en lo importante: No existe la prostituci­ón infantil, solo el abuso de menores.

 ??  ?? Las tres protagonis­tas.
Las tres protagonis­tas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain