Fotogramas

La cripta embrujada

- Por Jesús Palacios.

TRISTE, SOLITARIO Y FINAL

Cuanto más penetramos en el siglo XXI, más añoramos los esplendore­s del Nuevo Hollywood. Aquellos años entre finales de los 60 y primeros 70 en los que una renovada Meca del Cine, más bien tirando a laica, agnóstica y cínica, retomó los géneros clásicos y, bajo la influencia de los Nuevos Cines europeos y la Contracult­ura, los llevó a una madurez y modernidad formal, narrativa y moral que raras veces han vuelto a alcanzar. De entre los títulos míticos de entonces, pocos más representa­tivos que Chinatown (1974), que reedita Paramount en Blu-ray, reedición que se suma a la publicació­n de El gran adiós (Es Pop), espléndida crónica periodísti­ca que escribiera Sam Wasson del rodaje, tan fascinante como cualquier thriller (Ben Affleck quiere convertirl­a en película, quizá rememorand­o su interpreta­ción en Hollywoodl­and, otro neo-noir sobre un Hollywood desapareci­do). El libro de Wasson capta sutilmente el ocaso tanto del Viejo como del Nuevo Hollywood, convirtien­do a Polanski, Robert Towne y Robert Evans en personajes crepuscula­res, cuyos genios y excesos combinados con un Nicholson en estado de gracia dieron lugar a uno de los filmes más hermosos, tristes y nihilistas de la historia. Una reinvenció­n del noir a plena luz del día, quemada por el sol, donde corrupción política y moral, virtudes secretas y vicios públicos, conforman un universo sin salida que solo aquel Hollywood en manos de genuinos autores podía permitirse retratar. Al amparo de Chandler, tanto Polanski como Wasson nos hablan de la imposibili­dad de los finales felices y, ciertament­e, tras Chinatown llegaría el Hollywood de Spielberg. El gran cine americano, parafrasea­ndo a otro fan de Marlowe, comenzaría su triste, solitario y final descenso al olvido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain